blog historia desconocida

calaveras de cristal o cuarzo

Cuenta una leyenda que los mayas dispersaron por el mundo trece calaveras de cristal o cuarzo;que heredaron de los habitantes de la legendaria Atlántida; antes de que su continente se hundiera en el mar, y que cuando éstas se hallen y reúnan en un solo lugar; será el tiempo en que la sabiduría de los atlantes habrá de ser trasmitida a la humanidad.

Otra versión de la historia relata que cada una de las calaveras de cristal o cuarzo corresponde a uno de los trece mundos que fueron habitados por los humanos. El último de estos trece mundos sería el nuestro. Por eso se dice que son 12 +1 calaveras las que fueron traídas y repartidas por toda la Tierra; para recabar sobre nuestro aprendizaje y responder por nuestra existencia.

Los lugares en que se han hallado estas calaveras de cristal o cuarzo están ubicados generalmente en Centroamérica; especialmente en ruinas aztecas y mayas, aunque han habido noticias y rumores de posibles hallazgos en Suramérica; pero no han sido confirmados.

El Cráneo Smithsonian.
El Cráneo Smithsonian.

Además de asombrarnos con la forma en que se tallaron, o la incapacidad para determinar como lo hicieron; existen afirmaciones de que a su alrededor se producen fenómenos inexplicables y extraños.

En 1919, el aventurero británico Frederick Albert Mitchell-Hedges viajó hasta Belice junto a su hija Anna. Allí descubrieron una zona arqueológica entre las ruinas de la ciudad maya de Lubaantún.

Mitchell-Hedges andaba buscando algún vestigio que le ratificara la existencia de la Atlántida; hasta que en el decimoséptimo cumpleaños de su hija Anna, el 1 de enero del año 1924, escudriñando entre las ruinas de un templo, la joven observó un haz de luz entre las piedras.

mitchell Hedges
mitchell Hedges

Al mover los bloques pudieron desenterrar una fascinante calavera de cristal. Se cuenta que eran cerca de 300 indígenas los que trabajaban en dichas excavaciones; y que cuando la calavera salió a la luz, todos ellos se arrodillaron con admiración; postrándose respetuosamente ante ella y besando con recogimiento el suelo.

El cráneo perfectamente tallado, presenta un alto grado de dureza; siete sobre diez, en la escala de Mohs; lo que significa que para lograr tallar esta pieza sólo se pudo emplear un cristal aún más resistente, como es el rubí o el diamante.

Calavera del Destino, del Juicio Final, o Calavera de Mitchell-Hedge
Calavera del Destino, del Juicio Final, o Calavera de Mitchell-Hedge

Otras posibilidades serían la ejecución mediante la fundicion del mineral y el uso de un molde para darle la forma deseada; o la utilización de una técnica con láser. El caso es que todas ellas son imposibles en la época de los mayas.

En 1970 la familia de Mitchell-Hedges entregó el cráneo a los laboratorios de Hewlett Packard para que lo estudiaran. Descubrieron que el cuarzo fue tallado en contra de su eje natural; hecho que hubiera provocado una rotura del cristal, sin duda, incluso mediante la técnica láser.

Tampoco hallaron indicios de que la pieza fuera tallada con herramientas metálicas; postularon que fue pulida entre 150 y 300 años mediante la utilización de arena. Sin embargo, el hecho de pensar en que tanta gente dedicara su vida al pulido de una pieza durante varias generaciones mediante la fricción por arena no deja de ser bastante cuestionable.

El craneo Azteca o Calavera cristal Museo Britanico muy parecida a la anterior
El craneo Azteca o Calavera cristal Museo Britanico muy parecida a la anterior

Los científicos actuales no tienen respuestas claras sobre cómo se talló de forma tan perfecta la calavera. De hecho, hoy en día no existe ninguna herramienta capaz de esculpir semejante pieza a partir un solo bloque del más puro cristal; y además, del modo como se hizo: tallada en contra del eje natural de la roca.

Actualmente, varias de estas calaveras de cristal o cuarzo están expuestas en las vitrinas de distintos museos del mundo. Se han descubierto ,según los creyentes en la leyenda, al menos diez de las trece.

La calavera SHA-NA-RA se encontró en México en 1995. Se dice que se usaron técnicas psíquicas para conocer el lugar donde estaba. Nick Nocerino, su propietario, fundó el Instituto de Investigación Parapsicológico.

Los cráneos Sha Na Ra, Jaguar Hombre y del arco iris cuarzo del claro (con un tinte ahumado leve)
Los cráneos Sha Na Ra, Jaguar Hombre y del arco iris cuarzo del claro (con un tinte ahumado leve)

La conocida como Calavera Maya descubierta en Guatemala en 1912. Esta calavera también tallada en cuarzo. Pertenece a un supuesto “monje maya” y también se estudio científicamente por Hewlett-Packard.

Por su parte, la llamada Calavera Lazuli; tallada en lapislázuli y descubierta en 1995 en el norte del Perú por indígenas incas. Una tribu cercana aseguraba que fue obra de “espíritus malignos”.

 

calavera lazuli
calavera lazuli

En cuanto a la bautizada como Calavera Jesuita, se tienen noticias de ella desde 1534. San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas la tuvo en su poder. Cuentan que atrae toda clase de pájaros.

 

craneo jesuita
craneo jesuita

Con respecto a la Calavera SHUI TING ER; esta tallada en amazonita y descubierta hace 130 años por el arqueólogo chino Yeng Fo Huu; en el suroeste de Mongolia.

Calavera SHUI TING ER.jpg
Calavera SHUI TING ER.jpg

La Calavera Océana, asimismo esculpida en cuarzo, perteneció a un campesino brasileño que vive en una región remota de la Amazonía; descubierta por los indígenas. En el año 2004 se dono a un museo de minerales por un distribuidor de joyas brasileño.

oceana brasileña
oceana brasileña

En relación con la apodada como Calavera ET, descubierta en 1906 en Guatemala. Esculpida en cuarzo ahumado, se caracteriza por la forma puntiaguda del cráneo y por su pronunciada mandíbula. Tiene cierto aire no humano y forma parte de la colección privada de Broma Van Dieten. Broma se dedica a recorrer el mundo para compartir los supuestos poderes curativos que posee esta calavera.

"<yoastmark

La Calavera MAX es la mayor calavera de cristal conocida. Descubierta también en Guatemala, se utilizaba en rituales de sanación. También se la conoce como la Calavera de Cristal de Texas, ya que acabó en manos de la espiritualista texana Joann Parks.

La familia permite visitar a ‘Max’, y la ha donado temporalmente para diversas exposiciones celebradas en diferentes lugares de los Estados Unidos.

<yoastmark class=

Calavera La COMPASIÓN o Calavera Mahasamatman (el nombre de un príncipe indio) es una de las calaveras de cristal menos conocidas; sin embargo, es una de las calaveras de cristal más activadas.

Mahasamatman (el nombre de un príncipe indio) es una de las calaveras de cristal menos conocidas
Mahasamatman (el nombre de un príncipe indio) es una de las calaveras de cristal menos conocidas

Por último, debemos recordar a la Calavera BABY LUV; tallada en cuarzo rosa y descubierta en el año 1700 por un monje del monasterio de Lvov (Ucrania).

Baby luv La calavera de cristal de cparecida a la de Mitchell Hedges, y fue encontrado cerca de la frontera de Honduras y Guatemala. Su mandíbula inferior es móvil
Baby luv La calavera de cristal de cuarzo rosa. Es muy parecida a la de Mitchell Hedges. Encontrada cerca de la frontera de Honduras y Guatemala. Su mandíbula inferior es móvil

Según la especialista en la materia Ellie Crystal. Cada una de las calaveras se halla en diferentes manos; y cada una de ellas se ha bautizado con un nombre propio.

La más conocida es la Calavera Skull of Doom, también llamada “Calavera del Destino” o “Cráneo del Destino”. Su aspecto y medidas son casi réplicas exactas de una calavera humana. Tallada a partir de una sola pieza del más puro cristal de cuarzo,  tiene la mandíbula articulada y apenas presenta imperfecciones. Por su forma y tamaño, se presume que se trata de un cráneo femenino.

https://www.ancient-origins.es/artefactos-otros-artefactos-noticias-general/la-leyenda-las-13-calaveras-cristal-003769

https://mundooculto.es/2019/04/las-13-calaveras-de-crista/

https://despiertaalfuturo.blogspot.com/2014/05/la-leyenda-de-las-calaveras-de-cristal.html

 

La lente de Nimrud

La lente de Nimrud está tallada en cristal de roca y su forma es un poco ovalada. Rudamente encallada; tal vez en una rueda lapidaria.

El arqueólogo Austen Henry Layard estaba trabajando en el año 1850 a orillas del río Tigris.Más precisamente en la región de Nimrud o Kalkhu, antigua capital asiria situada a unos 30 kilómetros al sudeste de Mosul; lo que es actualmente territorio de Irak.

Desarrollaba su tarea en el palacio del emperador asirio Ashurnasirpal II que reinó en Asiria entre el 883 al 859 a.C.

austen henry Layard
austen henry Layard

El Estado Islámico (EI) ha saqueado y demolido la antigua ciudad asiria de Nimrod, 30 kilómetros al sureste de Mosul, según denunció el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Irak .

La noticia, que la ONU calificó  de “limpieza cultural” y “crimen de guerra”, se produce apenas una semana después de que ese grupo difundiera un vídeo en el que alardeaba de la destrucción de estatuas milenarias en el museo de Mosul y de dos toros alados en una de las entradas a la antigua Nínive, en las afueras de esa ciudad.

nimrud
nimrud

Sir John Layard encuentra en el antiguo palacio de Nimrud un extraño objeto circular,la lente de Nimrud . Se trataba de un pequeño cristal circular, un poco ovalado; plano y que se asemejaba mucho a un lente moderno. Sir John, convencido de que su hallazgo tenía mucho de especial; de inmediato lo guardó para después entregarlo al Museo Británico.

Un análisis posterior prueba que el lente es increíblemente antiguo; construido hace más de 3.000 años por artesanos desconocidos del Imperio Asirio.

Sin embargo, ¿cuál era su función?. ¿Por qué solo existe uno de ellos?. ¿Y por qué no se adoptó esta útil tecnología; siendo olvidada por casi dos milenios tras la desaparición del Imperio?.

Sea cual fuere su función una cosa que sorprende es la práctica desaparición de esta “tecnología óptica” en los siglos posteriores.

Apenas ha habido más hallazgos arqueológicos de este tipo y tan solo existe alguna mención en textos romanos que hablan, por ejemplo, de una piedra preciosa que acostumbraba a utilizar Nerón para ver mejor el espectáculo de los gladiadores.

No será hasta el descubrimiento, en una cueva de Suecia, de las lentes de Visby,cuando la óptica “volverá a entrar” en la humanidad para ya no abandonarla.

la lente de Nimrud
la lente de Nimrud

Desde su descubrimiento, hace más de un siglo, científicos e historiadores han debatido sobre su uso; sobre todo con un prominente profesor italiano, Giovanni Pettinato, que declaró que la lente fue utilizada por los antiguos asirios como parte de un telescopio; lo que explicaría entonces que los asirios supiesen tanto sobre astronomía.

Disfruta de un punto focal de unos 11 centímetros desde la parte plana y de una distancia focal de unos 12 cm. Vendría a equivaler a una lupa de tres aumentos (combinada con otra lente, podría alcanzar un aumento mucho mayor).

La superficie de la lente tiene doce cavidades que podrían haber contenido nafta o algún otro líquido. Se dice que puede enfocar la luz del sol aunque la zona de enfoque no sea perfecta.

Como se sabe, el telescopio fue inventado por el productor de espectáculos holandés Hans Lippershey en 1608; y fue Galileo Galilei el que lo popularizó y lo dirigió por primera vez al cielo; convirtiendo aquel entretenimiento visual en un instrumento más que necesario para estudiar los misterios del cosmos.

Sin embargo Galileo, que era un hombre sumamente inteligente, sabía perfectamente que los hombres de la antigüedad eran conscientes de muchos conocimientos siderales con notable perfección;creyendo incluso que conocían la amplificación de las imágenes por medios ópticos.

Otra hipótesis es que la lente se utilizó como cristal de combustión para encender el fuego. Los cristales de combustión eran conocidos en el mundo antiguo.

Aristófanes se refiere a «la piedra preciosa, transparente con la cual encienden fuegos» en su obra Las Nubes (424 A.C.). Plinio el Viejo (23-79 A.C.) describe cómo las bolas de cristal llenadas de agua podrían incendiar la ropa cuando se colocan en línea con el sol.

Sin embargo, no hay ninguna prueba clara que apoye la teoría de que este fuera el propósito para el cual fue creada la lente de Nimrud.

toros alados de Nimrud
toros alados de Nimrud

Sin embargo, puede que la lente tuviera otra función distinta y la historia sea correcta, pero la perfección en el pulido de la lente se supone que no se consiguió hasta bien entrado el siglo XIX.

Tras estudiar la pieza, Robert Temple, descubrió restos de metal en los bordes del cristal; lo que nos hace sospechar que también puede ser usada a modo de gafa; y de hecho se sabe que era capaz de corregir ligeramente el astigmatismo, aunque la técnica para éste tipo de lentes no se puso en práctica hasta 1966.

El especialista en Toxicología vigués Tomás Camacho tardo en tener entre sus manos la lente más antigua del mundo; un monóculo de hace casi 3.000 años (700 antes de Cristo) que posiblemente usó el rey Sargón de Asiria para corregir su astigmatismo.  Camacho posee la colección de microscopios más importante del mundo.

CAMACHO, EN LA SALA DEL BRITISH MUSEUM
CAMACHO, EN LA SALA DEL BRITISH MUSEUM

La lente estuvo en los sótanos del museo durante mucho tiempo sin que nadie le prestase atención debido a un error tipográfico; porque aunque medía 6 milímetros por escrito figuraba que era de 23 milímetros, una diferencia muy importante desde el punto de vista óptico.

Nadie podía sospechar que el famoso cristal, hallado en 1849 en el Palacio asirio de Nimrud (Irak) dentro de  una vasija real; era en realidad un instrumento para corregir la presbicia o el astigmatismo de una persona importante, “algo increíble para aquella época”.

Tenía además forma ovoide (para corregir el astigmatismo), con entre 4 y 8 dioptrías y rompía los esquemas de lo que se sabía hasta ahora; los microscopios y los telescopios son del siglo XVII y las gafas surgieron a partir del siglo XIII con las distintas leyes ópticas.

Camacho sostiene que el artesano que lo hizo fue por el método de ensayo-error con múltiples pruebas; y que además tuvo un cuidado exquisito para encajarlo en una montura de oro que no se conservó.

De los asirios se ha dicho que tenían conocimientos astronómicos y que fueron los primeros en observar Marte y Saturno. Por ejemplo, describían Saturno como; “Un Dios rodeado por un anillo de serpientes”. Hay que recordar que Galileo no llegó a distinguir los anillos de Saturno y lo describió como; “un curioso objeto con dos lóbulos”

 

https://programacontactoconlacreacion.blogspot.com/2014/04/tecnologia-optica-en-la-antiguedad.html

https://www.atlantico.net/articulo/vigo/emociono-ver-lente-rey-asirio-hace-3000-anos/20181121001705678647.html

https://histoptica.wordpress.com/apuntes-de-optica/breve-historia/comienzos/en-la-antiguedad/

La piedra Rosetta

La piedra Rosetta es uno de los grandes enigmas de la humanidad, es una piedra de color oscuro que fue hallada en el año 1799 durante la ocupación francesa de Egipto.

Esta piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita,esta inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V.

La piedra está dividida en tres franjas de posición horizontal y en cada franja se encuentra grabado el texto. En la franja superior el texto estaba escrito en jeroglífico,en la intermedia en egipcio demótico y la inferior en griego.

Las primeras 14 líneas están escritas en jeroglífico. La parte central en Demótico (un derivado del jeroglífico), y ocupa 32 líneas. La parte inferior está dedicada al griego, con un total de 54 líneas.

Una réplica de la Piedra de Rosetta en Rashid (Rosetta), Egipto.
Una réplica de la Piedra de Rosetta en Rashid (Rosetta), Egipto.

Tiene unas medidas aproximadas de 1,14 metrosde alta, 72 centímetros de ancha y 28 de grosor.

CONTENIDO

Esta inscripción anunciaba un decreto de los sacerdotes de Menfis, fechado en el año 196 a.C. durante el reinado de Tolomeo V Epífanes (c. 205-180 a.C.).

La Piedra Rosetta es la copia de un decreto hecho público por un consejo general de sacerdotes reunido en Menfis, con motivo del primer aniversario de la coronación del faraón Ptolomeo V Epífanes, rey de todo Egipto.

El texto hace referencia a los honores concedidos al faraón por los templos de Egipto; en reconocimiento a los favores hechos por el faraón a dichos templos; con privilegios para los sacerdotes, sobre todo de tipo económico. Cuya traducción podéis leer a continuación:

«Bajo el reinado del joven que recibió la soberanía de su padre; Señor de las Insignias reales y cubierto de gloria, el instaurador del orden en Egipcio; piadoso hacia los dioses, superior a sus enemigos, que ha restablecido la vida de los hombres, Señor de la Fiesta de los Treinta Años, igual a Hefaistos el Grande, un rey como el Sol, Gran rey sobre el Alto y el Bajo país; descendiente de los dioses Filopáteres, a quien Hefaistos ha dado aprobación; a quien el Sol le ha dado la victoria, la imagen viva de Zeus, hijo del Sol, Ptolomeo viviendo por siempre, amado de Ptah.

En el año noveno, cuando Aetos, hijo de Aetos, era sacerdote de Alejandro y de los dioses Soteres, los dioses Adelfas, y los dioses Euergetes y  los dioses Filopáteres, y del dios Epífanes Eucharistos, siendo Pyrrha, hija de Filinos, athlófora de Berenice Euergetes, siendo Aria, hija de Diógenes, canéfora de Arsínoe Filadelfo, siendo Irene, hija de Ptolomeo, sacerdotisa de Arsínoe Filopátor, en el (día) cuarto del mes Xandikos o el 18 de Mekhir de los egipcios»

DESCUBRIMIENTO

La campaña de Napoleón en Egipto duró tres años (1798-1801), en los que Francia e Inglaterra se enfrentaron en tierras egipcias y sirias.

El fracaso militar de los franceses tuvo a pesar de todo un golpe de suerte en el verano de 1799,un capitán del ejército Francés, Pierre-François Bouchard, descubrió la piedra Rosetta (15 de julio de 1799); mientras realizaba trabajos de excavación para reforzar una zona defensiva en la ciudad de Rashid (Rosetta) a unos 80 kilómetros de Alejandría.

Existen numerosas razones para visitar el Museo Británico de Londres; desde el simple hecho de ser gratuito, hasta su merecida fama como uno de los mayores y más completos del mundo, con una colección que sobrepasa las 7 millones de piezas, procedentes de todos los rincones del mundo.

Entre los objetos con más relevancia para la arqueología se encuentra expuesta en el museo la Piedra Rosetta, imprescindible para nuestro actual conocimiento del antiguo Egipto.

DESCIFRADO

Hicieron falta 20 años (1799-1822) para descifrar el código escondido en la piedra Rosetta, pues el idioma jeroglífico se había perdido desde que el Imperio Romano tomase el control de Egipto (30 a.C., aproximadamente).

Fueron muchos los estudiosos que recibieron la transcripción de los textos a lo largo de esas dos décadas, pero muy pocos los nombres que aportaron datos relevantes para el descubrimiento final.

Entre ellos estuvo el británico Thomas Young (físico, lingüista, filólogo), que mantuvo una declarada rivalidad con Jean François Champollion en la carrera por la conquista de los jeroglíficos.

Jean-Francois Champollion
Jean-Francois Champollion

Finalmente, fue el francés quien culminó en el exitoso descubrimiento del código un 14 de septiembre (1822).

Tomas Young descubrió  que los nombres de la familia gobernante (Ptolomeo y Cleopatra) se escribían dentro de unos «cartuchos»,  y fue en base a esta suposición que Champolion buscó las letras que se repetían en ambos nombres.

Mediante un extenuante sistema de eliminación y de equivalencias consiguió demostrar que al contrario de lo que se pensaba hasta la fecha, los jeroglíficos eran letras, no conceptos ni iconos, y correspondían a las sílabas del egipcio antiguo.

Esto abrió las puertas a más de 3000 años de misterio,y nos permitio un acercamiento a las costumbres y las creencias y hechos históricos que habían permanecido en silencio bajo las arenas del desierto.

Como el griego sí se podía traducir comprobo; que había sido realizado en tiempos del rey de Egipto Ptolomeo V, en el año 196 a.C.

A partir de este idioma, empezaron a comparar los tres textos para intentar descifrar los jeroglíficos.

Figeac, La place des Ecritures
Figeac, La place des Ecritures

CONSECUENCIAS

Antes de descifrar el texto que contenía la piedra Rosetta era imposible conocer los entresijos de la civilización egipcia escondidos en sus escritos.

Los jeroglíficos eran un enigma incomprensible para arqueólogos, los filólogos, los lingüistas e historiadores. Sin embargo, a partir de 1.822, el intricado idioma de los egipcios dejó de ser un misterio para convertirse en la herramienta; que desvelaría todos los secretos de su civilización.

Aunque en los muros interiores y exteriores de las pirámides y de los templos esparcidos a lo largo del valle del Nilo aparecían muchas inscripciones; todos los que habían intentado descifrarlas habían fracasado.

Eran un misterio, y lo mismo ocurría con los miles de papiros encontrados sobre todo en tumbas,muchos de los cuales habían llegado a Europa y formaban parte de museos y colecciones privadas.

La historia del antiguo Egipto estaba escrita a lo largo de todo el país, desde el delta hasta la primera catarata; en las piedras de cientos de monumentos.

Y sin embargo nadie podía leerla. Hasta que el hallazgo casual de una piedra trilingüe y el genio de un hombre cambiaron las cosas.

Después de permanecer oculto durante siglos, por fin el secreto de los jeroglíficos fue desvelado.

https://revistadehistoria.es/champollion-el-hombre-que-hizo-hablar-a-la-piedra

http://diccionario.sensagent.com/Piedra%20de

El disco de Sabu

El disco de Sabu fue descubierto por el famoso egiptólogo Brian Walter Emery; Realizando unas excavaciones en el año 1.936, en la zona arqueológica de Sakkara; se descubrio en la Tumba del Príncipe Sabu; hijo del faraón Adjuib, gobernante de la I Dinastía (3.000 a.c)

emery
emery

Emery trabajaba en la pirámide escalonada de Saquara que había servido de tumba al faraón Zoser, de la III Dinastía y por tanto mucho más antigua que todas las demás pirámides; a las que ha servido de modelo que los arquitectos siguieron siglos después.

La pirámide de Zoser, albergó a un poderoso faraón y está construida de forma que en un principio fue una mastaba; sobre la que se fueron agregando otras de la misma forma y tamaño más pequeño, lo que le dio el aspecto de escalonada, más parecida a las encontradas en Centro América.

complejo Templo de Zóser, en la Región de Sakkara
complejo Templo de Zóser, en la Región de Sakkara

En la exploración arqueológica que se realizaba en aquella pirámide, se descubrió la tumba de un personaje insignificante, llamado Sabu; dentro de la cual se halló un objeto tan extraño y fuera de lugar como enigmático; el cual causó sensación en el mundo arqueológico y cuya construcción, forma y utilidad nos está absolutamente vedada.

El Príncipe Sabu está perfectamente documentado y existió unos tres mil años antes de Cristo. Era hijo del faraón Adjuib que perteneció a la Primera Dinastía, de lo que se ha venido en llamar “El Egipto Arcaico”.

Templo de Zóser, en la Región de Sakkara, Egipto
Templo de Zóser, en la Región de Sakkara, Egipto

Muchas son las dudas que existen sobre la datación de los objetos encontrados en las excavaciones de Egipto, o de cualquier otro lugar; y muchas más las que irán surgiendo, conforme se avanza en los descubrimientos y a medida que los científicos y arqueólogos emplean procedimientos más modernos para la datación de los objetos; pues además del tradicional C 14, ya se usan Rayos X, sondas ultrasónicas, escaners, resonancias magnéticas y ecografías para escudriñar las entrañas de las múltiples cosas halladas.

Conforme más se avanza en este campo, más se está en la creencia de que en Egipto sobrevivieron diferentes civilizaciones que, superpuestas, nos han dejado un jeroglífico cada vez más difícil de descifrar.

tumba
tumba

Brian Walter Emery, destacado egiptólogo de la época y autor de Egipto Arcaico, 1961, se queda sorprendido al realizar estas excavaciones y hallar entre muchos utensilios del ajuar funerario, en la Tumba del Príncipe Sabu (nro.3111) un objeto de 61 centímetros de diámetro y 10.6 centímetros de altura en la zona central, que parecía un gran disco.

mapa de situacion dela tumba
mapa de situacion de la tumba

En la primera planta del Museo Egipcio de El Cairo y entre dos salas muy próximas a la Sala de las Momias; uno no puede por menos que pararse sorprendido al ver en una pequeña vitrina; aunque no sin cierta dificultad por los reflejos de la luz sobre el cristal que lo cubre; un objeto solitario parecido a una rueda o disco de piedra.

Este extraño objeto al que nos referimos ha desconcertado y sigue desconcertando a todos los egiptólogos, que han tenido ocasión de estudiarlo detenidamente.

Hay que señalar que el disco se encontró en varios pedazos y que tal y como lo vemos en el museo del Cairo; se trata de una reconstrucción hecha por Emery y colaboradores que trabajaron con la pieza; por lo que puede ser que no sea 100% seguro que su forma original sea esta.

Localizacion del disco de sabu
Localizacion del disco de sabu

El disco en cuestión está formado por limonita metamórfica y se considera un mineral muy laborioso de tallar. Tiene una obertura en el centro y realmente tiene forma de hélice.

Para esa época la rueda era desconocida, pasarían cerca de 2.000 años después durante la invasión de los Hicsos quienes introducen la rueda a Egipto, al final del Imperio Medio aproximadamente 1.640 a.c.

Según la historia oficial; la utilizaron, entre otras cosas, en sus carros de guerra, y era conocida también en ese momento por otros muchos pueblos de Oriente Medio.

La pregunta entonces es inevitable: si no es una rueda, ¿qué es el extraño objeto que apareció en la Tumba de un príncipe de la I Dinastía, 1.400 años antes de la invasión de los Hicsos?

disco de sabu
disco de sabu

Este misterioso objeto muy similar a una rueda ó disco ó plato ó volante presenta tres cortes o palas curvas símiles a las hélices de una embarcación ó de una bomba; existe en su centro un orificio con reborde que sobresale como si fuera un receptor de algún eje de otro mecanismo desconocido.

Este diseño es sin duda una parte de un mecanismo hoy desaparecido, pero recuerda a algún mecanismo que regula la velocidad de una maquinaria utilizada en distintos campos.

Estos hechos han generado que especialistas, entre ellos Cyril Aldred llegase a creer que dicho objeto es la posible imitación de una forma realizada originalmente de algún tipo de metal.

Pero lo más impresionante del caso, es que los expertos se preguntan como hicieron los antiguos egipcios para estructurar este artefacto o cuales fueron los utensilios de precisión con los que contaban en el año 4000 antes de Cristo; pero lo más impresionante es que aun no se ha conocido el objetivo principal de este misterioso objeto.

Los ingenieros de Lockheed Missile & Space Company diseñaron un objeto muy similar a este disco durante la década de 1.970, utilizable para ahorrar energía en trenes de transporte o almacenar ésta en vehículos a propulsión eléctrica.

detalles tecnicos curiosos
detalles tecnicos curiosos

Según nos cuenta Sitchin, desde 1936 no se había realizado estudio alguno para lograr una posible solución al enigma que encerraba dicho objeto; pero su posible función salió a la luz en el año 1976 en una revista técnica.

En ésta se nos muestra los revolucionarios diseños de volantes que se estaban desarrollando en California en colaboración con el programa espacial norteamericano.

Estos volantes vienen usándose desde hace al menos unos dos siglos atrás, y sirven, por ejemplo, para regular la velocidad de una máquina, acumular energía de empuje simple como en el caso de una prensa metálica e incluso para la sofisticada aviación.

Dentro de la típica política de los arqueólogos y egiptólogos oficialistas, este objeto no es más que una bandeja o el pedestal de algún candelabro; con un diseño producto de la ”siempre recurrida casualidad”.

Por último, una teoría muy socorrida, defendida con sumo ardor por los «ufologos», disparatada o no, es algo que no se sabe, pues cada vez con más convicción, se apuesta por la presencia de seres extraterrestres en las civilizaciones primitivas.

Se trata de explicar la existencia del disco con la presencia «ovni»; uno de cuyos artefactos voladores pudo sufrir un terrible accidente y del que solamente se pudiese recuperar una pieza como el Disco de Sabu.

En el afán de deificar todo lo desconocido, aquella pieza es copiada y convertida en objeto de culto; talismán, o simplemente en la materialización de una fuerza superior e incomprendida.

Lo que en principio era una pieza de metal, afectada por la corrosión, fue replicada en piedra; al objeto de perpetuar su presencia y con ella las virtudes que se le hubiera atribuido.

https://andaluciainformacion.es/andalucia/13776/el-misterioso-disco-

https://unalupasobrelahistoria.blogspot.com/2013/03/el-misterioso-disco

La bateria de bagdad

La bateria de bagdad fue descubierta en 1936, durante unas excavaciones en una colina de Kujut Rabua, una aldea al sureste de Bagdad (Irak); los trabajadores del Departamento Estatal Iraquí del Ferrocarril descubrieron una vieja tumba cubierta con una losa de piedra.

Durante dos meses, el Departamento Iraquí de Antigüedades extrajo de allí un total de 613 abalorios; figurillas de arcilla, ladrillos cincelados y otras piezas. Fueron fechados en el período de los partos (casi quinientos años entre 248 a. C. y 226 d. C.).

DESCUBRIMIENTO

Entre una gran cantidad de piezas, encontraron un grupo de jarrones fabricados en arcilla, de 14 cm de alto por 4 cm de ancho; la bateria de bagdad;Lo interesante se encontró en su interior: un cilindro de cobre de aproximadamente 9 cm de largo el cual alojaba en su interior una barra de hierro que sobresalía casi un centímetro del jarrón.

bateria de bagdad
bateria de bagdad

De otros estudios, surge que el uso de pilas similares podría haber sido normal en el antiguo Egipto;donde se han encontrado en diversos sitios varios objetos con signos de haber sido plateados eléctricamente.

Hay varios hallazgos realizados en otras regiones que sugieren que el uso de electricidad podría haber tenido lugar. Uno de ellos es el cinto hallado en la tumba del general chino Chu (265-316 después de Cristo); que está hecho con una aleación de ochenta y cinco por ciento de aluminio, diez por ciento de cobre y cinco por ciento de manganeso.

Este objeto es inversomil para la época en que fue creado, hace miles de años; sugiere que las civilizaciones que habitaron estas tierras pueden haber inventado células eléctricas; miles de años antes de que fueran conocidos en el siglo XIX.

Alejandro Volta fue un físico italiano, conocido por sus trabajos pioneros en electricidad. Se puede decir que fue el primer inventor de la pila eléctrica.

Volta nació en Italia, asistió a la escuela pública ahí. Para 1800 había desarrollado la tan conocida pila voltaica; un predecesor de la pila eléctrica, la cual producía un flujo estable de electricidad. En reconocimiento a su trabajo en el campo de la electricidad, la unidad eléctrica conocida como voltio fue nombrada así en su honor.

UTILIDAD

Los más escépticos opinan que las baterias de bagdad eran simples recipientes utilizados para guardar papiros o esencias.

Una teoría intermedia afirma que la corriente podía usarse para galvanizar oro y plata; o para pulir los objetos de plata.

Las teorías más extendidas son las que hacen a la batería de bagdad merecedora del calificativo de Oopart ( artefacto fuera de lugar) y son las que sostienen que la función de estas vasijas eran pilas eléctricas; a pesar de que en principio en aquella época no se tenían conocimientos acerca del funcionamiento de la electricidad.

Pero fue en 1939 que el arqueólogo Wilhelm König, identificó estos jarrones con unas baterías. Y para confirmarlo, fabrico unas réplicas de los jarrones, los llenó con un líquido electrolito; les conectó una lámpara y para sorpresa de todos, estas encendieron tenuemente.

En el Museo de Bagdad el doctor Konig encontró, además, vasos de cobre cubiertos con una fina capa de plata que fueron extraídos de excavaciones en sitios sumerios en el sur de Irak; fechados en por lo menos 2500 antes de Cristo. Haciendo una leve incisión en estos vasos se descubrió una delgada pátina azul; que es característica de los trabajos plateados por electrólisis sobre una superficie de cobre. Parecería ser que los Partianos podrían haber heredado sus pilas de una de las más antiguas civilizaciones que se conoce.

Lo sorprendente de este descubrimiento, es que los jarrones datan del 248 a.C al 226 d.C; periodo del tiempo donde ni remotamente existía el conocimiento y la tecnología para construir una batería.

Teniendo conocimiento de la existencia de un sistema primitivo de red eléctrica como podría haber sido el conjunto de multitud vasijas; realizando esa reacción química y creando esa corriente eléctrica; la iluminación del interior de las pirámides sin antorchas hubiera sido posible.

Es un hecho objetivo que el cobre y el hierro proporcionan un par galvánico; que en el caso de llenar el cilindro con un electrolito (líquido conductor de la electricidad); permite obtener una diferencia de potencial medida en voltios de entre 0.2 v y 1.5 v según el líquido utilizado.

Estudios

De regreso al Museo de Berlín (Alemania), König relacionó el descubrimiento de la bateria de bagdad con otros cilindros; varillas y tapones de asfalto similares provenientes de Mesopotamia; todos ellos con varillas delgadas de hierro y bronce. Le pareció que estas “baterías” se habrían podido unir en serie (una detrás de otra) para aumentar el voltaje producido.

Pilas de bagdad
Pilas de bagdad

Después de la Segunda Guerra Mundial, Willard Gray, ingeniero en electrónica del Laboratorio de Alto Voltaje de la General Electric Company; de Pittsfield (Massachussets, EE. UU.); fabricó un duplicado de estas baterías y las llenó con sulfato de cobre (aunque declaró que se podría haber usado otro líquido electrolito al alcance de los habitantes de Iraq de la época: zumo de uva corriente). La pila funcionó y generó entre uno y dos voltios.

  Situacion

El 11 de abril de 2003, durante la Invasión de Irak, el Museo Nacional de Irak en Bagdad, fue asaltado y saqueado. Durante aproximadamente tres días muchas de las piezas de incalculable valor histórico se destruyeron o robaron. Este es el caso de las “baterías de Bagdad”.

Aunque algunas versiones afirman que estas pilas se retiraron para su protección por el mismo gobierno iraquí como medida de protección ante los bombarderos; los más escépticos consideran que estas pasaron a formar parte del tráfico ilegal de antigüedades mesopotámicas. Actualmente se desconoce su paradero.

https://mitosymisterios.wordpress.com/tag/bateria
http://www.afinidadelectrica.com/articulo.php?IdArticulo=63

 

Los Anunnaki

Los Anunnaki fueron los dioses de la civilización sumeria. Los Sumerios, fueron una de las primeras culturas de la humanidad, evolucionaron entre el 5,300 y el 2,000 AC; y siguen siendo una de las civilizaciones más avanzadas y sorprendentes que se conocen.

Situada en los actuales territorios de Irak y Kuwait; esta civilización es famosa sobretodo por ser la inventora de la primera forma de escritura, la escritura cuneiforme.

Los sumerios descubrieron la rueda, tenían avanzados conocimientos de matemáticas, geometría y astronomía; descubrieron también la agricultura en esa región del mundo; y tuvieron escuelas donde se impartían conocimientos científicos y musicales.

Los sumerios llegaron a dibujar todos los planetas de nuestro sistema solar.

Anunnaki y sistema solar
Anunnaki y sistema solar

Esta prodigiosa civilización utilizó la música como una ofrenda a los dioses;compuso en la escala de siete notas que aún hoy usamos en la música occidental; llegó a tener más de 20 instrumentos entre vientos, percusión y cuerdas (especialmente la Lira);y lo más sorprendente es que también desarrolló una escritura para la música que producían; algo así como el actual pentagrama.

La cultura, organización y desarrollo de la civilización sumeria han quedado registrados; a través de su escritura cuneiforme, en tablas de barro.

En la actualidad tenemos miles de esas tablas preservadas en diferentes museos del mundo. La epopeya de la cultura sumeria esta relatada en el poema épico del Gilgamesh;contenido en doce tablas de arcilla donde se narra la historia del rey Gilgamesh (aprox.2,700 AC).

Aunque parezca extraño; este poema épico incluye varios relatos que guardan mucha semejanza con narraciones del Antiguo Testamento; como la de Adán y Eva en el paraíso, y la del diluvio universal.

Pero quizás las historias más interesantes de estas tablas sean aquellas relacionadas con sus dioses; estas nos ofrecen una original alternativa a la teoría de la evolución de las especies de Darwin.

Lo cierto es que Darwin reconoció la existencia de un eslabón perdido en nuestra evolución; una especie intermedia que supuso el paso del ser híbrido entre mono y humano;que aún no se ha descubierto en nuestro planeta. Además, los genetistas aseguran que tenemos un 70% más de trastornos genéticos que el resto de especies en el planeta.

Como casi todas las culturas antiguas, adoraban a unos dioses determinados; ellos los llamaban Anunnaki, seres que provenian del cielo.

annunaki
annunaki

El autor azerbaiyano Zecharia Sitchin escribió un libro;“El Planeta 12”que promulgó traducciones de 14 tablillas específicas relacionadas con Enki; en donde afirma que los antiguos sumerios dijeron que los Anunnaki provenían de un planeta mítico llamado Nibiru.

El libro de Sitchin vendió millones de copias y junto con sus predecesores; el autor suizo Erich von Danniken y el autor ruso Immanuel Velikovsky; formaron el triunvirato de pseudo-historiadores que creen que los textos antiguos no son meras historias mitológicas.

Las primeras dos tablillas explican quiénes eran y de dónde eran. La tercera tablilla, habla de los 6 días de creación o asentamiento en la Tierra.

Más tarde, explican cómo la raza humana fue manipulada genéticamente por estos seres. Y que no evolucionó al azar. Incluso la tecnología que los Sumerios nos dieron, vino de estos seres.

El planeta que las tablillas sumerias relataban se llama Nibiru ; que significa planeta de paso. La orbita de Nibiru se sale de nuestro sistema solar pero pertenece a este. Su orbita completa se cumple cada 3600 años; se habla de un séptimo cuerpo en el cielo en la biblia y en papiros egipcios.

En las tablillas sumerias se recoge una historia que se remonta 15.000 años atrás antes de cristo; en la cual narra como estos seres, enseñaron todo tipo de conocimientos y sabiduria; a cultivar y a realizar construcciones avanzadas  Se relataba la imagen de los anunnaki como humanoides de 3 metros con aspecto de reptil; estos seres bajaban del cielo mediante  grandes piedras que reflejaban la luz (todo según las tablillas sumerias).

zecharia sitchin
zecharia sitchin

Según los sumerios,la atmósfera de Nibiru se debilitaba y los Anunnakis necesitaban oro para restaurarla. Aquí hay algunos hechos interesantes; hay pruebas de que las nanopartículas de oro, se pueden utilizar para reparar nuestro ozono dañado. Protege la radiación; lo que explica por qué la NASA utiliza láminas de oro en sus estaciones espaciales.

Se instalaron en la tierra hace 500.000 años; mucho antes de que las primeras civilizaciones humanas conocidas; y crearon minas de oro en Oriente Medio. Crearon un asentamiento minero que llamaron Eridug ; en el Golfo Pérsico; bajo un líder llamado Enki. Las tablillas lo describe así: «Después de que la realeza descendió del cielo, estaba en Eridug».

EL POEMA DE ATRAHASIS
EL POEMA DE ATRAHASIS

Segun el poema del Muy Sabio (Atrahasis);Estos visitantes no estaban solos trajeron otra raza extraterrestre; a los que llamaron los Igigi, como sus esclavos.

Los Igigi, fueron considerados inferiores y sirvieron a los Anunnaki extrayendo oro. A medida que la civilizacion crecía; los Igigi, soportaron un trabajo agobiante.

Después de muchos siglos, los Igigi se rebelaron creyendo erróneamente que podrían vencer a sus maestros opresivos. Su derrota casi completa aniquiló a la raza; dejando a los Anunnaki sin su fuerza de trabajo. Incapaz de reemplazar a los Igigi,

El gobernante de Nibiru  Anu ;ordenó a su hijo Enki, que fuera el ingeniero genético de una nueva raza de esclavos; lo suficientemente inteligente como para realizar un trabajo complejo, pero que fuera subordinada a los Anunnaki.

Sus experimentos se relatan en detalle en AtraHasis; y se crearon muchas criaturas únicas. Enki finalmente logró su objetivo y el resultado: un híbrido genético entre los hombres de las cavernas de la Tierra, Homo Erectus; y los mismos Anunnaki; este híbrido lo llamamos Homo Sapiens. Las tablillas llamaban al primer hombre, «el Adamu», en hebreo» ,»Adam»  significa «hombre «.

Debido a que su propósito principal en la vida era servir a los Anunnaki; el homo sapiens, a cambio, se educaba en habilidades sociales, asuntos académicos y tecnología, todo muy claro en las tablillas.

tablillas Sumerias
tablillas Sumerias

Los nuevos esclavos humanos eran estériles; pero a medida que aumentaba la demanda de mano de obra, fueron rediseñados para que pudieran reproducirse. Esto luego condujo a la superpoblación, por lo que más tarde muchos humanos fueron desterrados de la seguridad de sus ciudades, dando lugar a la historia del Jardín del Edén, y la historia del destierro del paraíso para la procreación.

A medida que los humanos evolucionaban para volverse más inteligentes, algunos de Los líderes Anunnaki, se criaron con los humanos. Los niños que resultaron de estas uniones prohibidas entre razas  se llamaban Nefilim o «los gigantes de la antigüedad».

Las tablillas dicen que estas prácticas enfurecieron a Enlil, el líder en ese momento; quien también era el hermano de Enki. Enlil quería asegurarse de que ningún ser humano se alzaría para gobernar potencialmente a Nibiru; y el mestizaje aumentaba ese riesgo.

Las tablillas describen un evento catastrófico, que ocurrió cuando Nibiru se acercaba a la Tierra. Sabemos esto como: El Diluvio o El Gran Diluvio.

Primero, aparecieron manchas negras en la superficie del Sol, el campo magnético de la Tierra se debilitó, las temperaturas subieron y las capas de hielo comenzaron a derretirse.

relato del diluvio
relato del diluvio

Enlil vio el desastre que se avecinaba como una oportunidad para deshacerse de los humanos que consideraba indignos. Pero al ser testigo del cataclismo, Enki; que sintió simpatía por sus creaciones, instruyó a sus elegidos, a construir botes. Entre estos pocos humanos, estaba Ziusudra, (lo conocemos como Noah), y su familia.

Cuando los Annunaki finalmente abandonaron la Tierra, su influencia había llegado a todos los rincones del mundo; desde Mesopotamia hasta la India y América del Sur.

Antes de irse, regalaron a la humanidad, la civilización sumeria, que inexplicablemente estaba avanzada para su época; había aparecido de una manera «repentina», como una cultura madura y altamente organizada de la nada. Los Anunnaki les enseñaron a los sumerios su forma de vida y establecieron monarcas.

Algunas personas especulan que los Annunaki han logrado engañosamente controlar la Tierra; a través de la crianza selectiva de la nobleza durante siglos… milenios.

Otros creen que un día, cuando Nibiru esté una vez más cerca de nuestro planeta; los Anunnaki regresarán para restaurar el dominio sobre la raza esclava que crearon. Esto explicaría el secreto en torno a la historia registrada de sumeria.

anu,dios supremo
anu,dios supremo

Era el año 2005 cuando Jon Gress, un director de cine no muy conocido pretendía reescribir la historia con su película Anunnaki. Iba a ser una trilogía donde explicaba el verdadero origen de la humanidad; basándose en las cientos de tablillas sumerias con escritura cuneiforme que tradujo el teólogo y escritor Zecharia Sitchin.

La historia hablaba de cómo una raza de extraterrestres vino a la tierra en busca de oro para la débil atmósfera de su planeta, natal (Nibiru).

También hablaba de cómo los Anunnakis, cansados de trabajar intensamente en las minas recogiendo oro; se dispusieron a buscar algún tipo de ser para utilizarlo como mano de obra; escogieron a una especie de homínido debido a que parecía la criatura más desarrollada y cien por cien compatible genéticamente con ellos, también una característica de gran importancia era el que tuviesen dedo pulgar, algo que sería relevante para el trabajo que debían desarrollar.

Tras muchos intentos lograron llegar a crear al ser humano, el primer híbrido mitad mamífero mitad extraterrestre y así empezar a darles órdenes para desempeñar el duro trabajo en las minas.
Cuenta que los Anunnakis introdujeron la siembra y recogida de cereal y el cultivo en general. Además de enseñar a unos pocos grandes conocimientos sobre astrología e ingeniería y a levantar monumentos megalíticos.

Sello cilíndrico acadio de aproximadamente el 2300 a. C. con las figuras de las deidades Inanna, Utu y Enki, tres miembros de los Anunnaki.
Sello cilíndrico acadio de aproximadamente el 2300 a. C. con las figuras de las deidades Inanna, Utu y Enki, tres miembros de los Anunnaki.

En julio de 2006 X-SquaredRadio promocionaba la entrevista que le hicieron a Jon Gress acerca de su película. Éste decía que con su trilogía iba a cambiar todo; y que pretendía contar la historia cómo se debería haber contado desde un principio.

“Esta es la primera película de larga duración en donde objetivamente se demostrará cómo los sumerios fueron influenciados y convertidos de repente en la civilización más avanzada del mundo.” Afirmaba en la entrevista.

Pero nunca llegó a suceder. Y es que el rodaje se detuvo repentinamente, se eliminó cualquier rastro que quedaba de la película e incluso la cuenta de correo del director Jon Gress también fue cerrada.

Todo se canceló misteriosamente. La película que iba a cambiar la historia tal y como la conocemos nunca vio la luz. Las fuentes oficiales dicen que la película se quedó sin presupuesto; pero algo que podría hacer temblar los cimientos de nuestro sistema, hacia una creencia nueva y tirando por tierra la teoría de la evolución de Charles Darwin no interesaba que se lanzara a la gran pantalla.

diosa reptil
diosa reptil

En una entrevista realizada por Mystery Planet a Jon Gress el 24 de agosto de 2013 se le volvía a preguntar acerca de aquella película que nunca salió y se mostraba el director muy reservado a la hora de contestar algunas preguntas. La respuesta general a casi todas las preguntas de esa entrevista fue “Siento no poder hablar más sobre el tema” o “No tengo permitido hablar más sobre ésto”.

Sin duda una gran cantidad de misterio rodea a la cancelación de esta película que pretendía reescribir la historia y desvelar muchas de las grandes verdades que nos han estado ocultando hasta hoy.

https://despiertayadifundelaevolucion.blogspot.com/2018/03/

https://elnuevodespertar.files.wordpress.com/2013/01/sitchin-zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-5-el-libro-perdido-de-enki.pdf

http://selenitaconsciente.com/?p=264718

 

la levitacion

En términos generales, la levitacion no es otra cosa que hacer que un cuerpo u objeto se eleve en el aire sin intervención externa aparente. Desde tiempos remotos, esta acción se ha reportado en distintas culturas, especialmente en cuestiones relacionadas con la religión y la mística. Pero ¿realmente existe la levitación?

En la tradición cristiana la levitacion ; definida como la facultad de ciertas personas para elevarse de la tierra sin emplear medios mecánicos ;se atribuye a una cualidad divina; que se manifiesta en un “prodigio” que sobreviene en momentos de piedad y fe intensa. Y se relaciona, por ende, con aquellas personas que poseen cualidades espirituales superiores.

 

levitacion, ilusion o realidad
levitacion, ilusion o realidad
Testimonios

Alrededor de esta incógnita de la levitacion encontramos una narración muy interesante de un gran sabio árabe del siglo X. Nacido en Bagdad, Abu al-Hasan Ali ibn al-Husayn ibn Ali al-Mas’udi es conocido como uno de los grandes historiadores y geógrafos del mundo.

En vida se dedicó a viajar, a conocer gente de todo el mundo, a hacer cartografías e investigaciones, y escribió enciclopedias de grandes proporciones.

Cuando llegó a Egipto, donde finalmente murió, se dedicó a investigar las maravillosas construcciones de esa civilización.En su ‘Crónica universal’ esto fue lo que dijo:
“Los viejos extranjeros gigantes, seres de gran bondad y poder, movían los bloques solamente con la mirada y los ademanes de sus largas manos, pero, al momento de irse, dejaron a sus hijos, algunos pocos papiros luminosos, que se ubicaban debajo de una esquina de la piedra que se iba a mover, y cuando la piedra era golpeada con varitas metálicas, también de ellos, esta se levantaba y se movía con guía siempre, y cuando el camino fuera de piedra, con postes metálicos a lado y lado, esto lo podían hacer cuantas veces quisieran. Poco tiempo después, desapareció hasta el último de los padres y se llevaron sus papiros luminosos y sus varitas, aunque se las hubieran escondido”.

Levitacion en la antiguedad

Según indican cientos de registros históricos, los incas, los esquimales, los antiguos chinos, los ninjas de Japón, los yoguis de la India, los yurok de California y ciertos santos cristianos fueron conocedores del arte de la levitación y de los secretos necesarios para realizar vuelos de duración muy diversa.

Un común denominador de las grandes construcciones de la Antigüedad es el uso de gigantescas piedras para su edificación, tan enormes y pesadas, que grandes científicos en la actualidad se siguen preguntando cómo estas antiguas civilizaciones lograron moverlas y apilarlas:Tiahuanaco,Templo de Júpiter en Baalbek o Pirámides de Egipto.

Los antiguos chinos hablaban de personas capaces de venir de cualquier lugar y desaparecer sin dejar rastro. Se dice que muchos grandes maestros eran capaces de viajar una distancia de miles de millas en cuestión de segundos.

El fenómeno de la levitacion era tan popular en la antigüedad que los chinos incluso le asignaron un nombre: “Bairi Feisheng”, que significa “volar a plena luz del día”.

Uno de los casos más conocidos fue el del monje Fo Mile, conocido como Milarepa, quien según diversas crónicas vivió y alcanzó la iluminación a principios del milenio pasado. Se dice que Fo Mile era visto con frecuencia por los hombres que trabajaban el campo mientras atravesaba el cielo de un lado a otro a gran velocidad.

Muchas culturas aborígenes también hablaban de la capacidad de levitar o de realizar vuelos en trance. Incluso hay quienes dicen que la única explicación del origen de las líneas encontradas en Nazca y otras partes del mundo (dibujos gigantescos que solo pueden ser apreciados desde el aire) radica en que los antiguos disponían de la capacidad natural e innata de volar a gran altura.

Los indígenas de la América precolombina contaban historias similares sobre la levitacion. El cronista español Juan Polo de Ondegardo, quien documentó la forma de vida de los incas en el siglo XVI, escribió que los sacerdotes de Cuzcopodían volar sobre la copa de los árboles. Idénticos poderes se han documentado acerca de los brujos de la tribu de los Inuit (esquimales).

levitacion
levitacion
Levitadores

Entre los santos levitadores el más conocido es San José de Copertino (1603-1663), el caso de levitación mejor atestiguado de la hagiografía (historias de las vidas de los santos) católica. Se cuenta que en una ocasión, mientras paseaba con un fraile benedictino por los jardines de un monasterio, se elevó volando hacia un olivo.

Un domingo, durante una homilía, se elevó en el aire y voló hacia el altar, en medio de los cirios. Entre los testigos de las levitaciones, que José llamaba humildemente “mis mareos”, se encontraron un médico, dos cardenales y un Papa (Urbano VIII).

Santa Teresa de Ávila (1515-1582) es otra santa que levitaba espontáneamente durante sus estados de éxtasis místico. “Me parecía, cuando intentaba resistirme, como si una gran fuerza bajo mis pies me levantara”, escribió la santa, quien en una ocasión se vio obligada a sujetar el pasamanos de la comunión para no levitar mientras rezaba en la iglesia.

Los hindúes, considerados grandes expertos en levitación, aseguran que pueden lograr ese estado gracias a ciertas prácticas secretas de respiración y visualización, que les permiten aumentar y alinear la coherencia de sus ondas cerebrales para conectarlas con el campo unificado de la energía cósmica.

Otros aseguran que la levitación se puede conseguir por otros medios. Fue el caso del famoso médium inglés victoriano Daniel Dunglas Home, quien en 1868, ante tres testigos, todos preclaros y respetados miembros de la sociedad londinense, salió levitando por una ventana ;situada a una respetable distancia del suelo; y entró por otra.

Pese a que muchos intentaron desacreditarlo, Home siguió realizando con éxito sus levitaciones durante 40 años, ante testigos célebres como Napoleón III y John Ruskin.

Mecanismos de levitacion

La levitación es un fenómeno que siempre ha cautivado la imaginación del ser humano. Hoy en día, se conocen unos cuantos mecanismos físicos que permiten “sostener” un objeto flotando sin contacto mecánico alguno con el suelo. No obstante, cuando se pretende extrapolar este atractivo fenómeno a sistemas de interés científico o tecnológico, aparecen serias dificultades.

electromagnetismo levitron
electromagnetismo levitron

 

En 1821 el físico danés Hans Christian Oersted observo la conexión existente entre los fenómenos eléctricos y magnéticos.

Llamamos levitación magnética al fenómeno por el cual un material puede levitar gracias a la repulsión existente entre los polos iguales de dos imanes o bien debido a lo que se conoce como “Efecto Meissner”que es una propiedad inherente a los superconductores.

Las ondas son las auténticas protagonistas de una investigación que tiene como base el mantenimiento de las partículas en el aire a través del efecto del sonido.

levitacion acustica
levitacion acustica

El dispositivo, conocido como rayo tractor acústico, se enmarca como uno de los inventos más revolucionarios .Un dispositivo capaz de atrapar todo tipo de objetos; ya sea en estado sólido o líquido, y mantenerlos en el aire gracias a la acción de las ondas.

Un dispositivo espectacular que abre una nueva senda en la manipulación de fármacos o instrumentos quirúrgicos en el interior del cuerpo. Y que incluso puede generar la levitación en los seres humanos.

Este novedoso rayo tractor utiliza vórtices acústicos que fluctúan de forma instantánea generando ondas similares a los tornados de sonido. Eso sí, en este caso la velocidad de rotación puede mantenerse bajo control. Incluso es posible manejar con precisión la dirección de torsión de los vórtices.

https://dientesdesable.wordpress.com/2013/04/04/

https://jorgepalazon.wordpress.com/2012/04/19/

https://www.guioteca.com/fenomenos-paranormales/

 

lámparas de Dendera

Los bajorrelieves que nos ocupan en concreto, representan figuras humanas a cuyos pies se encuentran unos objetos en forma de bulbos alargados, que son las consabidas lámparas de Dendera, y se asemejan a nuestras bombillas actuales.

Están cerradas en la base por una flor de loto de la que surge un vástago largo.Dentro de cada lámpara se distingue un filamento reconocible y bien representado en forma de serpiente, y cada bombilla está sujeta en los extremos redondeados por un soporte anillado al que se denomina pilar Dyed.

Para situarnos, Dendera es una ciudad que se encuentra en Egipto a unos 70 kilómetros al norte de Lúxor. Antiguamente era llamada Lunet o Tantere por los egipcios y Tentyris por los griegos, y su creación se remonta a la cuarta dinastía, hace más o menos 4500 años.

Dendera
Dendera

En esta ciudad se encuentra el templo de Hathor, que fue descubierto en 1857 y está consagrado a la diosa del amor que le da nombre. El templo se construyó en tiempos de Nectanebo I (siglo IV a. C.) y fue terminado en la época romana.

Entre los relieves del templo encontramos una curiosa representación de lo que parece una bombilla,las lámparas de Dendera ,lo que nos lleva a preguntarnos ¿usaban los egipcios luz artificial para moverse en el interior de las pirámides?

Estos bajorrelieves han sido interpretados normalmente por los egiptólogos como representaciones de carácter mitológico, en los que una serpiente surge de una flor de loto.

Su significado nos relata la formación del cosmos, mostrando a la serpiente, que es una alegoría al fundamento dualista latente en las leyendas creacionistas, naciendo de una flor de loto, personificación de la creación como una declaración de la conciencia.

El contenedor se trata, efectivamente, de un huevo, un símbolo presente en muchas mitologías como símbolo de la creación planteada desde el comienzo (Biedermann, 1996), relacionándose con el creador, la creación repetida del mundo y la inmortalidad.

Es un receptáculo cerrado y misterio del que surgía la vida, como un útero, pero vinculado a la divinidad, como un emblema de la vida en potencia, ya que en el no intervenía otro elemento. De este modo nacía el dios Sol.

El hecho de un cascarón protector, dentro del que se producían una metamorfosis de forma oculta, produjo una gran fascinación en el pensamiento egipcio.

Bombillas de DENDERA
Bombillas de DENDERA

La flor de loto; su simbolismo se debió a las características naturales de la flor: se cierra durante la tarde, se sumerge poco a poco en las aguas durante la noche y, por la mañana, “renace” abriéndose en dirección al sol. Por tanto, tiene una vinculación con el aspecto solar y se relaciona con las aguas primigenias y el origen de la vida.

La serpiente tiene multitud de connotaciones, desde contextos agrarios, celestiales, referentes a las aguas primordiales, etc. Por lo tanto, puede aparecer asociado a multitud de deidades, como es el caso. En este contexto se entiende como símbolo del principio dualista subyacente en toda la creación, como en el Génesis

Hor-semtauy (Harsomtus en griego) fue un dios venerado, principalmente, en Dendera, Edfú y Heracleopolis, representado normalmente con forma de niño, pero también toma el aspecto de momia con cabeza humana, hombre con cabeza de serpiente u halcón coronado con plumas y disco solar. Sin embargo, tiene una manifestación animal en forma de serpiente emergiendo de un loto.

Otras personas con más imaginación, han interpretado estos relieves como bombillas eléctricas. Se cuestionan si los antiguos egipcios inventaron bombillas y empleaban luz artificial para moverse por los intrincados interiores de las pirámides.

En contraste con la interpretación científica, otros investigadores plantean la hipótesis de que los relieves representan el uso de la tecnología eléctrica en el Antiguo Egipto, lámparas de Dendera, comparando los objetos centrales de los relieves con otros dispositivos similares más modernos.

luz para el faraon
luz para el faraon

1.  Experto sacerdotal egipcio.   2.  Vapor ionizado, o gas

3.  Serpiente estilizada, interpretación pictórica de una descarga eléctrica.

4.  Flor del loto (¿un enchufe?)  desde cuya extremidad se origina el arco voltaico.  Este hecho es mostrado físicamente de manera correcta porque aquí el campo de energía eléctrica muestra  la  tensión más alta.

5.  Cable de conexión.  6.  Shu – dios del aire. 7.  “Djed-pilar «;  tiene la función de un aislador.

8.   Thot – dios de la ciencia, sosteniendo un par de cuchillos.  ¿Una referencia al peligro que acecha  en el aparato representado?

9.   ¿Un simbolismo para la » tensión «?  10.  Polaridad o tensión opuesta;  la figura que denota el polo positivo.

11.  Caja que contiene el generador.

Muchos de los pasajes de estas construcciones se encontraban en total oscuridad. Sin embargo, no se han encontrado restos ni marcas de antorchas o candiles en techos y paredes. Otras posibilidad son los espejos, que podían reflejar la luz, pero, aunque ya existían en esa época, la técnica no estaba tan perfeccionada como para permitir iluminar áreas tan oscuras.

Los dibujos de lámparas de Dendera evidenciaron una posible respuesta, a la ausencia de humo en las tumbas profundas de los faraones. ¿Cómo podían trabajar en las profundidades sin la luz de las lámparas de aceite o de las antorchas?. Tumbas excavadas cientos de metros e incluso kilómetros bajo tierra, túneles estrechos y oscuros, que están llenos de murales y estelas, que describen la vida de los faraones. Ahí radicaba la cuestión, hasta que se hallaron estos diagramas de antiguos artefactos ¿capaces de producir luz?

El escritor suizo Erich Von Däniken, describió en su obra «Los ojos de la Esfinge«, que las lámparas de Dendera eran antiguas bombilla eléctricas, en las que la serpiente era el filamento y el pilar Dyed actuaba como un aislante.

A principios de la década de los ochenta, los investigadores Peter Krassa y Reinhard Habeck expusieron una hipótesis innovadora que contaba cómo los antiguos egipcios empleaban energía eléctrica. Así parecían atestiguarlo diversos relieves esculpidos sobre las paredes de distintos santuarios, como los de Edfú, Kom Ombo o Dendera.

simulacion lampara DENDERA
simulacion lampara DENDERA

El ingeniero eléctrico Walter Gran, director de proyectos de una empresa austríaca, confeccionó un modelo de la bombilla de Dendera que se mostró en el Jungfrau Park de Suiza. El modelo constaba de un vaso cónico de dieciséis pulgadas de largo y cinco de diámetro. En cada extremo se había depositado resina, en uno de los polos se emplazaba un electrodo y en el otro un clavo. Para ponerla en marcha empleó una bomba neumática y un transformador, y ciertamente, el experimento resultó favorable pues se consiguió cierta luminosidad.

http://www.elescribafrustrado.com/2018/02/analisis-iconografico-de-las-bombillas.html

http://www.blogodisea.com/la-lampara

El Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza ha obsesionado a historiadores, arqueólogos y religiosos durante siglos. Es probablemente el objeto sagrado más misterioso de la tradición judía y cristiana, con permiso del Santo Grial.

Según cuenta el Antiguo Testamento, su diseño fue dictado por Yahveh a Moisés para almacenar las Tablas de la Ley. Sin embargo, su rastro histórico se pierde hace 2.600 años, en Jerusalén.

Desde entonces, las teorías que han intentado explicar su posible paradero se han acumulado, hasta el punto que los nazis llegaron a perseguir sus supuestos poderes paranormales, que garantizaban la victoria en la batalla a quien lo portase.

Los israelitas habían partido de Egipto hacía ya tres meses, y ahora estaban acampados en el Sinaí. Allí tuvieron un aterrador encuentro con Yahvé, que se presentó en forma de nube negra y relampagueante, posada sobre un monte que se incendió a su contacto mientras una bocina atronaba el aire.

Dios llamó a Moisés a su presencia y, mientras el caudillo hebreo desaparecía en la nada para encontrarse con la divinidad, «todo el pueblo temblaba y se mantenía a distancia» ante los truenos, los relámpagos, el sonido de la bocina y el monte humeante. Cuando Moisés regresó, volvió con los preceptos de la ley que Dios le había comunicado y que debían obedecer los israelitas.

moises y las tablas de la ley
moises y las tablas de la ley

El libro del Éxodo contiente las instrucciones que Yahvé dio a Moisés para construir el arca. La caja estaba hecha de madera de acacia y medía aproximadamente 1,25 metros de largo por 75 cm de ancho y alto.

Por dentro y por fuera estaba forrada de oro puro, y contaba con cuatro anillas de oro en las esquinas para pasar unas varas de madera de acacia, igualmente cubiertas de oro, para cargar con ella; las varas jamás se debían sacar de las anillas

La Biblia nos relata que el Arca de la Alianza tenía poderes excepcionales e incomprensibles. Podía detener el curso de los ríos, aplastar montañas y destruir ejércitos enteros.

De acuerdo a la tradición hebrea, el Arca de la Alianza tenía la capacidad de quemar las espinas y otras obstrucciones en los caminos del desierto. Las chispas entre los dos querubines que la adornaban, podían matar serpientes y escorpiones.

Durante el cruce del Jordán, el río se secó tan pronto como los pies de los sacerdotes que portaban el Arca tocaron sus aguas y permaneció así hasta que salieron del río, después de que la gente hubiese pasado.

También fue utilizada en el campo de batalla y en las ceremonias que precedieron a la captura de Jericó, donde fue llevada alrededor de la ciudad precedida por los hombres armados y por siete sacerdotes con siete trompetas de cuernos de carnero.

La Biblia relata que, para lograrlo, los israelitas estuvieron dando vueltas durante seis días alrededor de la ciudad con el Arca de la Alianza a cuestas. Al séptimo día dieron siete vueltas, lanzaron un grito de guerra, dejaron oír sus trompetas y las murallas cayeron como castillos de naipes.(Jos 6,1-20).

Los antiguos egipcios fabricaban artefactos sagrados con maderas preciosas revestidas de láminas de oro. El Arca de la Alianza es, quizás, el mas famoso de esos artefactos.  Era una caja de madera de acacia revestida de láminas de oro fino.

arca egipcia
arca egipcia

Las urnas sagradas destinadas a la protección de los objetos sagrados que ahí se almacenaban eran construidas como condensadores que luego se cargaban eléctricamente.  Cuando el Arca estaba así cargada podía ser letal si se le tocaba.

El voltaje necesario para cargar el Arca lo provee la diferencia de potencial eléctrico atmosférico existente entre el cielo y la tierra. La gradiente eléctrica sobre la tierra es de unos 60 a 100 voltios por metro en buen tiempo; y aumenta de 6.000 a 12.000 voltios por metro en un régimen de tormenta.

El Arca se instalaba usualmente en lugares altos naturales o artificiales (pirámides) para aprovechar este efecto. Las arcas de diseño y estilo descritas en Éxodo fueron históricamente egipcias, no israelitas o hebreas.  Un buen ejemplo de esto es el arca de Anubis descubierta en 1922 por Howard Carter en la entrada de la tumba de Tutankhamon.

En 1933, un profesor de ingeniería teorizó que la verdadera causa de la muerte fueron 10.000 voltios de electricidad estática. Según esta teoría, el Arca de la Alianza; el baúl sagrado y misterioso que quitó el sueño hasta al bueno de Indiana Jones, era un condensador gigante.

esquema del arca de la alianza
esquema del arca de la alianza

La edición del 5 de marzo de 1933 en la edición del Chicago Daily Tribune; ha traído este artículo deFrederick Rogers; en la época en que era decano del Departamento de Ingeniería en el Instituto Lewis of Technology. Realizó un estudio cuidadoso de la construcción del Arca de la Alianza, tal y como se describe en la Biblia; y concluyó que su diseño corresponde a un simple, pero enorme condensador eléctrico.

El interés científico del profesor Rogers fue que la gran caja de madera de acacia; no sólo estaba revestida de oro en la parte interna y externa. La madera es un aislante y el oro un excelente conductor; siempre que las planchas de oro no se tocan aquí tenemos los mismos principios usados en la construcción de una botella de Leiden; con sólo dos diferencias: la botella de Leyden utiliza vidrio y estaño, y el Arca de la Alianza es mucho más encantadora.

Una Botella de Leyden puede ser usada como un juego de ciencias con el que dar pequeñas descargas. Cuanto mayor sea, mayor es la capacidad de la botella. Una botella de 15 cm es suficiente para que la descarga sea notada por ocho personas cogidas de la mano.

Pero el Arca de la Alianza es mucho más grande que eso, con 1 metro de largo por 75 de ancho y 75 de altura (sin contar los querubines). Estos querubines según el Profesor Rogers hacen la parte del polo positivo y negativo del circuito sin que nunca se toquen. Sumado esto al aire seco y cargado de energía estática del desierto y Kaboom! Uzza cae al suelo.

arca egipcia en tebas
arca egipcia en tebas

El profesor calculó que en condiciones extremas y siguiendo las condiciones expresas de la Torah, el arca de la alianza podría descargar hasta 10.000 voltios de electricidad estática. Y no te olvides que a partir de 500 voltios la electricidad ya es capaz de matar a una persona.

Cuando los israelitas llegaron a la Tierra Prometida, el Arca se deposito en la ciudad de Guilgal, y se le construyó un pequeño santuario. Más tarde se traslado a Siquem, después a Betel y finalmente a Silo, su primera residencia de larga duración. Allí fue cuidada por la familia del sacerdote Elí.

Muchos años más tarde, durante una cruenta guerra contra los filisteos, el Arca se llevo al campamento israelita con el objeto de levantar la moral de los guerreros. Pero después de una trágica derrota de los hebreos, donde también murieron los dos hijos del juez y el sacerdote israelita Elí, los filisteos la tomaron como un valiosísimo trofeo, desatando un verdadero luto en todo el país de Israel.

Los filisteos creían que la toma del Arca significaba una victoria de sus dioses sobre el Dios de Israel, así que la llevaron a la ciudad de Asdod y la colocaron como un trofeo de guerra en el templo de su dios Dagón. A la mañana siguiente, sin embargo, hallaron la estatua de Dagón caída de bruces en tierra delante del Arca, así que la levantaron y la colocaron de nuevo en su lugar. Pero, a la mañana siguiente, hallaron de nuevo a Dagón en el piso, sólo que esta vez estaba sin cabeza y sin manos.

Al mismo tiempo una cruel enfermedad (la plaga bubónica quizás) azotó a los asdodeos, mientras que una terrible invasión de ratas afligió a todo el territorio circundante.

Estos castigos fueron de inmediato atribuidos a la presencia del Arca dentro de las paredes de la ciudad, así que los filisteos trasladaron el Arca a Gat y a Ecrón, lugares donde ocasionó los mismos azotes.

Finalmente, luego de siete meses de espantosos sucesos, por sugerencia de sus sacerdotes y adivinadores, los filisteos decidieron renunciar a su pavoroso trofeo y la pusieron sobre un carro tirado por dos vacas, sin conductor, y la enviaron por los campos para que fuera donde quisiera.

La carreta, así, llegó sola a la ciudad judía de Bet Shemesh. Allí, los israelitas salieron a su encuentro, pero imprudentemente abrieron el Arca y miraron dentro. Todos cayeron fulminados. Espantados, los habitantes de Bet Shemesh decidieron deshacerse del Arca, y la mandaron a la vecina ciudad de Kiryat Yearim, donde permaneció 20 años olvidada.

El rey David se acordó entonces de ella y decidió trasladarla a Sión. La puso en una carreta tirada por bueyes y organizó una procesión. Pero en cierto momento, por un brusco movimiento de los animales, la carreta se tambaleó, y un hombre llamado Uzzá, para evitar que el Arca cayera al suelo, intentó sujetarla. Y apenas la tocó cayó muerto.

Cuando por fin llegó el Arca a Jerusalén, se deposito en una pequeña tienda, a modo de santuario, construida por David. Y cuando años más tarde su hijo Salomón construyó el Templo de Jerusalén,se coloco en la parte más sagrada del mismo. Y es curiosamente allí, en el lugar más protegido y seguro de todos los que estuvo, donde, alrededor del año 900 A.C., se perdió su pista para siempre. Esto dio origen a una búsqueda que ha inspirado a creyentes y cazadores de fortunas durante milenios.

Hay muchas teorías para explicar el actual paradero del Arca. Algunos sostienen que los babilonios, comandados por el rey Nabucodonosor II, tras conquistar Jerusalén el año 586 A.C., se apoderaron del Arca, la destruyeron y fundieron su oro.

Otros sostienen que, durante esta invasión, fue oculta por sacerdotes del templo. Según el libro de los Macabeos, el profeta Jeremías tomó el Arca y la ocultó en el Monte Nebo (”El profeta, después de una revelación, mandó llevar consigo la Tienda y el Arca; y salió hacia el monte donde Moisés había subido para contemplar la heredad de Dios. Y cuando llegó Jeremías, encontró una estancia en forma de cueva; allí metió la Tienda, el Arca y el altar del incienso, y tapó la entrada.

El diario británico The Telegraph, en un reportaje sobre el Arca, respaldó esta teoría al entrevistar al Rabino Chaim Richman, quien afirmó que la santa reliquia estaba ubicada a un kilómetro del actual templo de Jerusalén, “oculta en cámaras subterráneas, cavadas en los días de Salomón”.

Algunas de las teorías más alocadas sobre su paradero, establecen que uno de los Rollos del Mar Muerto posee un mapa que da la ubicación del Arca de la Alianza.

Capilla de las Tablas en la Iglesia de Nuestra Señora de Sion,
Capilla de las Tablas en la Iglesia de Nuestra Señora de Sion,

También se adivulgado a través de medios, información que establece que esta reliquia se encuentra en la Capilla de las Tablas en la Iglesia de Santa María de Sión en Etiopía.

Al respecto, el diacono Zemikael Brhane, expuso: «El propio Dios eligió esta tierra y Aksum es nuestra ciudad más sagrada. Los hombres en Occidente necesitan siempre pruebas visibles, pero a nosotros los etíopes no nos hace falta ver el arca para saber que está aquí. Simplemente, lo sentimos».

https://www.guioteca.com/fenomenos-paranormales/donde-se-encuentra-la-fabulosa-arca

https://historiaignoradadelahumanidad.wordpress.com/2012/11/05/

libro de Dellschau

En 1969, una estudiante de historia, Mary Jane Victor, estaba echando un vistazo en un mercadillo cuando se topó con lel misterioso libro de Dellschau.

Dentro de los manuscritos ella descubrió una fascinante colección de extrañas acuarelas y piezas de collage. Más de 2500 dibujos intrigantes de máquinas voladoras; incluyendo periódicos crípticos que marcaban las páginas.

La joven inmediatamente lo notificó al director de arte de la Rice University, Dominique de Menil, que era además el patrón de arte de Houston; quien rápidamente adquirió cuatro de los libros por 1500 dólares y los puso en exposición bajo el título “Flight” (Vuelo). Charles Dellschau, un inmigrante prusiano había sido finalmente descubierto, tras casi 50 años después de su muerte en 1923.

Mary Jane Victor
Mary Jane Victor
Origen Dellschau 

En 1850, en el apogeo de la era de la fiebre del oro en los Estados Unidos, un hombre modesto y modesto llamado Charles August Albert Dellschau emigró de su lugar de nacimiento de Brandeburgo, Prusia a Texas, donde trabajó como humilde carnicero durante algunos años.

Continuaría casándose y tendría tres hijos, encontrando otros trabajos extraños a lo largo de los años; como un granjero, empleado de ventas y trabajando en una guarnicionería; y su vida parecía bastante normal, incluso mundana, hasta que rápidamente comenzó a desmoronarse.

Una saga de tragedias. En 1877, la esposa y el hijo más joven de Dellschau morirían de fiebre amarilla. Su segunda esposa también moriría dentro de un año, y se cree que una de sus hijas también falleció.

En sus años de jubilación nos mudaríamos con su hijastra en Houston, Texas, después de lo cual perdió a otro hijo y su yerno a causa de la tuberculosis. Fue durante este tiempo trágico que comenzaría su pasatiempo de pintar y escribir en sus cuadernos; pasando horas encerrado en el ático trabajando febrilmente en ellos hasta su muerte en 1923 a la edad de 93 años; momento en el que había acumulado más de 5,000 dibujos en tinta y acuarelas, así como cientos de páginas de entradas de diario.

Se habría considerado una vida relativamente ordinaria, sin que nadie pensara realmente en sus pasatiempos y su trabajo olvidado; pero todo esto cambiaría por completo muchas décadas después cuando su trabajo salió a la luz por casualidad y se descubrió que Delschau había sido lejos de lo ordinario.

Charles Dellschau
Charles Dellschau
Descubrimiento

En la década de 1960, la casa en Houston, donde Dellschau había vivido, se incendió y sus descendientes; que aún poseían la propiedad, salvaron lo que pudieron. Entre las diversas cosas sacadas de la casa quemada se encontraban 12 grandes álbumes de recortes del difunto Dellschau; compuestos por más de 2,000 páginas de dibujos a doble cara, acuarelas y collages; todos representando una mezcla ecléctica de todo tipo de aviones, aeronaves y aviones fantásticos.

Aunque todo es muy interesante, la familia decide tirarlos, sin darse cuenta de la importancia de todo. Gracias a un vendedor de muebles usados ​​con el nombre de Fred Washington, se habrian perdido a la historia.

Washington vio los libros y quedó tan intrigado por su estilo artístico único que los compró a los recolectores de basura y se los llevó a casa; donde los guardó rápidamente para recoger el polvo debajo de una pila de alfombras.

Las ilustraciones

En las ilustraciones se mostraban decenas de asombrosas y elaboradas máquinas voladoras que el mundo nunca había visto en ese momento. a ellas se refiere como «Eros».  Van desde artilugios de helicópteros hasta extraños dirigibles; grandes buques de guerra sostenidos en alto por globos y otras rarezas voladoras menos definibles, todas representadas con increíbles detalles y con pilotos y pasajeros.

exposicion laminas Dellschau
exposicion laminas Dellschau

Todo era tan imaginativo y de otro mundo que a menudo se los ha descrito como algo que proviene de una novela de Julio Verne. Todas estas ilustraciones fantásticas estan fechadas, numeradas y unidas junto con recortes de noticias o invenciones y desastres aeronáuticos. Varios dibujos en tinta y garabatos de lo que parece ser un código que nunca se ha descifrado por completo. todo bastante descuidado y al azar con cordones e hilo.

Sorprendentemente, se descubrió que aunque había miles de estas imágenes, esto era solo una fracción del número verdadero, presumiblemente las otras perdieron.

Tan asombrosos como las pinturas y los dibujos fueron los diarios incluidos con ellos, en los que Dellschau narra con gran detalle una sociedad secreta de entusiastas de los vuelos que llama el «Sonora Aero Club», del cual afirmó ser miembro.

Se describe que el grupo tiene alrededor de 60 miembros, posiblemente más. Que se reunirían regularmente en la ciudad aislada de Sonora, California, para discutir nuevos inventos de vuelo y trabajar en diseños innovadores para el increíble e improbable avión representado en las ilustraciones e incluso probar ellos en vuelo.

En estos escritos extraños, Dellschau se presenta a sí mismo como un cronista, ilustrador, dibujante y escriba para el grupo en lugar de un inventor real. Pero sus impresionantes pinturas y dibujos los registran con sorprendente detalle, incluidas todas las piezas y mecanismos móviles. Lejos de ser meras imágenes de fantasía y transmitir la sensación de que estos diseños realmente podrían funcionar, que los inventos eran bastante reales.

Sonora Aero Club
Sonora Aero Club
Investigaciones Peter Navarro

El investigador Peter Navarro, fue el primer investigador que sugirió que el posible responsable de gran parte de los avistamientos de la AirShip ocurridos en los Estados Unidos entre los años 1896 y 1897. Protagonizados por unos enigmáticos “dirigibles” tripulados por desconocidos y nunca localizados inventores. Fue el misterioso “inventor” alemán Charles Albert Dellschau, fallecido en 1924 y al que rodea una enigmática y fantástica historia.

Dellschau decía ser el secretario de la enigmática agrupación, que siempre se mantuvo en el anonimato. Las máquinas reciben varios nombres, tales como Aero-Trump, Aero-Schnabel, Aero-Maria, Aero-Smith, etc.

Uno de los múltiples dibujos que componen el extraordinario diario de Dellschau cuenta la malograda historia del Aero-Goeit. Pilotado por un inexperto socio llamado Adolf Goetz, que tras estrellar el dirigible contra un árbol, falleció al quebrarse el cuello.

lamina libro
lamina libro

La vasta empresa es financiada por un no menos misterioso grupo denominado NYMZA. El “secretario” estaba seguro de que su trabajo no podia ser comprendido. Y por ello, escribió sus notas en clave, manteniendo el genial invento en total secreto, tras unos pocos vuelos de experimentación.el vendedorel vendedor

Investigaciones Michael Busby 

Más lejos en sus afirmaciones que Navarro, el investigador Michael Busby autor del libro “Solving the 1897 Airship Mystery”. Quién asegura en las páginas de su obra que los cientos de avistamientos denunciados en aquellas fechas se produjeron por las pruebas secretas de un grupo “clandestino” del ejército estadounidense vinculado al grupo de Dellschau.

dirigible
dirigible

La historia arranca cuando Albert Dellschau llega a Texas en 1895, uno de los futuros epicentros de la oleada, y decide retomar la idea del aeroclub en compañía de antiguos miembros como Charles A. Smith y Willard Willson.

El financiero de  toda la operación, según Busby, fue William Randolph Hearst ; hijo del antiguo benefactor del grupo George Hearst, y magnate de la prensa. En ésta ocasión se unen al colectivo Samuel E. Tillman y el profesor Amos Emerson Dolbear; citados en un encuentro de la AirShip ocurrido en Stephenville, aseguraron a los testigos que su proyecto era financiado por gente de Nueva York.

Michael Busby sigue esta pista y confirma que Dolbear era profesor en la Universidad de Massachussets; siendo una de sus especialidades los motores eléctricos.

artilugio volador
artilugio volador

Por su parte Samuel Escue Tillman era profesor de química en la mítica academia militar de West Point . Se señala por el autor norteamericano como  el posible enlace militar del grupo ya que en la fecha de los avistamientos, la primavera de 1897. Se  hallaba, según documentos oficiales en “misión especial”. El ejército estaría muy interesado en las pruebas que se estaban realizando y sobre todo en las aplicaciones bélicas de los inventos del aeroclub.

Inventos

Pero la teoría del ingeniero aeronáutico tiene más incógnitas por aclarar. La fabricación de motores eléctricos y potentes reflectores capaces de iluminar el suelo como si fuera de día. Desde centenares de metros de altura, cuando no kilómetros, demuestra que aparte de grandes inventores de aeronaves. Los integrantes del aeroclub estaban a la vanguardia del suministro eléctrico, baterías eléctricas e invención de “bombillas”.

Dellschau describe los motores de reacción química, timones, cuchillas de corte giratorias; juntas flexibles e incluso tren de aterrizaje retráctil. Todo en una era en la que esto era mágico y ,años antes de que los hermanos Wright hicieran su histórico vuelo.

Los hermanos Wright no realizaron su famoso vuelo hasta el 1903, pero Dellschau dibuja a dos hombres pulcramente vestidos pilotando aeronaves coloridas y helicópteros con generadores giratorios y engranajes complejos.

nave y comentarios de prensa Libro Dellschau
nave y comentarios de prensa Libro Dellschau

Según Dellschau habían logrado crear aviones navegables en una época anterior a los aviones. Con motores avanzados y todo tipo de tecnología aeronáutica sofisticada mucho antes de su tiempo. E incluso una sustancia antigravedad conocida como «elevación» Fluido «o también conocido como» supe «y» suppe «. También un tipo revolucionario de combustible de larga duración llamado» NB Gas «.

lamina en clave
lamina en clave

Según él, el club hizo todo lo posible para proteger su secreto. Usar disfraces, tener alias , usando códigos, algunos de los cuales están en las propias notas de Dellschau, y ocultando bien sus diseños.

Dellschau cuenta las aventuras del club sobrevolando estas máquinas sobre el paisaje de California y detalla cómo trabajaron algunos de ellos. Mostrando conceptos sorprendentemente avanzados para su época. Y explica que el club se disolvió solo cuando el creador de su combustible antigravedad Peter Mennis, murió para llevar la fórmula secreta a su tumba.

 

https://squitel.blogspot.com/2014/01/el-diario-secreto-de-dellschau.html

Translate »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad