La región del Taima está compuesta por cerca de 500 hectáreas de maravillas arqueológicas.
Taima
Tayma se encuentra a 264 km al este de Tabuk y a unos 400 km al norte de Medina.El Oasis de Tayma ocupa una cuenca relativamente plana en el borde occidental del desierto Al Nafud; al este del área del escudo occidental que incluye la cresta volcánica conocida como Harrat-al.
Tayma fue una antigua ciudad situada al noroeste de la actual Arabia, emplazada en medio de un vasto oasis históricamente habitado y rodeada de un muro de piedra y barro sobre una colina, que controlaba las rutas comerciales que atraviesan el desierto.
Así, por cientos de siglos, este terreno desértico hospedó grandes imperios como lo fueron, principalmente, los de Babilonia, Roma y Bizancio.
Hafred Berd
Las investigaciones han identificado restos arqueológicos en Tayma que van desde dispersiones de pedernal que representan la producción de cuentas que datan del cuarto milenio a. C.; hasta la Edad del Bronce Medio (principios del segundo milenio a. C.)
La concentración de población humana en Tayma y su importancia histórica se puede atribuir a tres razones principales: la presencia del oasis y su capacidad para atraer personas y animales; su ubicación conveniente para una estación comercial en la ruta del incienso y el hecho de que Tayma sirvió como residencia del rey babilónico Nabonido a mediados del siglo VI a. C.
Madain Saleh1
La amplia gama de fuentes escritas de esta región son en su mayoría inscripciones taymaníticas («tamúdicas») y arameas que datan del primer milenio antes de nuestra era. Las fuentes asirias dan fe de los contactos entre las tribus árabes y Asiria desde el siglo IX a.
escritura en arameo en reloj de sol
La mención más antigua del oasis – ciudad se encuentra en las inscripciones asirias (siglo VIII aC, donde se menciona como «Tiamat» . El Oasis ya se había desarrollado como un próspero centro de comercio, rico en pozos de agua y edificios bien construidos.
Parece ser que Nabónido llevaba unos 10 años en el trono de Babilonia cuando decidió marchar a Tayma, un oasis en medio del desierto de Arabia, dejando el gobierno en manos de su hijo Bel-sharra-usur, también conocido como Belsasar, el rey Baltasar de la Biblia.
Mada’in Salih
Nabonido se retiró a Tayma por razones no del todo claras confiando el reino de Babilonia a su hijo.
Este hecho hizo que Tayma fuera muy famosa, convirtiéndola durante un tiempo en una ciudad de considerable importancia espiritual y política.
estela Salm,Louvre
Inscripciones cuneiformes, posiblemente datadas del siglo VI aC, han sido descubiertas en Tayma. La ciudad es recordada repetidamente en el Antiguo Testamento. El epónimo bíblico es Tema, uno de los Hijos de Ismael.
Actualmente se están realizando estudios arqueológicos del sitio. La estela de Tayma descubierta por Charles Hubert en 1883, ahora en el Louvre, proporciona la lista de las deidades de Tayma en el siglo VI aC. : Ṣalm de Maḥram, Shingala y Ashira. Esta Ashira probablemente podría ser Athirat / Asherah.
Madain Saleh Arabia Saudita
En el centro del oasis se encuentra Bir Hadaj, un pozo de 18 m de diámetro, rodeado de jardines de palmeras. La ciudad moderna está construida sobre aproximadamente un tercio del antiguo asentamiento de Tayma, que tiene un área estimada de unas 950 hectáreas.
Bir Haddaj
Bir Haddaj,es uno de los pozos más famosos de la antigüedad y es un hito arquitectónico excepcional para la región. Se sabe que el pozo se remonta al menos a mediados del siglo VI a. C.
En 2010, la Comisión Saudí para el Turismo y las Antigüedades anunció el descubrimiento de una roca cerca de Tayma con una inscripción jeroglífica del faraón Ramsés III.
escritura roca Al Naslaa
Hay misterios que el hombre no ha podido descifrar, muchos de ellos porque la lógica que manejamos no concuerda con la realidad que se muestra ante sus ojos.
Existe una roca asombrosa llamada “Al naslaa”, ubicada en el Oasis de Tayma ,se trata de uno de los mayores misterios naturales encontrados por el hombre.
roca Al Naslaa
La formación rocosa Al Naslaa es una roca gigante. Es una roca de arenisca que mide aproximadamente 9 metros de alto y 7,5 metros de ancho. Casi parece algún tipo de altar.
Cada parte de la piedra de la fractura tiene una roca más pequeña o un amortiguador de choque en la parte inferior, evitando que toque el suelo.
equilibrio roca Al Naslaa
La roca está decorada con pinturas rupuestres y muestra lo que parece un hombre a caballo. Para algunos expertos, el jeroglífico de los caballos fue utilizado en la antigüedad como una muestra de potencia y fuerza por el trascendental rol que cumplía esa especie animalística en el transporte y las guerras de las viejas civilizaciones.
grabado Al Naslaa
La roca se encuentra en un perfecto equilibrio apoyada en dos bases y lo más extraño es que está perfectamente partida a la mitad; por si fuera poco, la roca cuenta con un buen número de petroglifos donde se representan animales, seres humanoides y algunos símbolos muy misteriosos.
Al-Naslaa
El megalito fue descubierto por Charles Huver en 1883, y desde su descubrimiento, ha sido objeto de debate entre los expertos que han dividido opiniones cuando se trata de su origen.
Algunos sostienen que la roca fue “partida” de manera natural por el desplazamiento del suelo; pero varios científicos dudan con sólidos argumentos sobre esa teoría.
La explicación que llegaron a dar la mayoría de científicos, es que un movimiento tectónico ocasionó el increíble corte. Otros han argumentado que la intensidad de los vientos de la zona pudo ocasionar el sorprendente desgarro.
Se trata de uno de los mayores misterios naturales encontrados por el hombre y constituye para algunos una evidencia de presencia extraterrestre. Podemos suponer que debió de tratarse en algún momento por algún tipo de tecnología muy precisa como la tecnología láser.
corte Al Naslaa
Las dos masas han logrado permanecer de pie durante siglos, y de alguna manera están perfectamente equilibradas. Las piedras se dividieron por la mitad con una precisión láser. La piedra de Al Naslaa con un corte perfectamente liso estaba condenada a dar lugar a numerosas teorías de conspiración
El Aeropuerto de Denver esconde muchos secretos. En sus instalaciones aparecen símbolos muy extraños, que hacen referencia a la masonería y a ciertos poderos ocultos en las sombras.
Aparecen símbolos masónicos, estatuas enormes de Anubis, pirámides inacabadas o incluso gárgolas y cuadros que representan el nuevo orden mundial.
El arte en el aeropuerto de denver (DIA )no es una agregación de decisiones extrañas hechas por personas con mal gusto; como muchas personas piensan. Se trata de una colección coherente de piezas simbólicas que reflejan la filosofía; las creencias y los objetivos de la élite mundial.
capsula del tiempo
Quizás una de las supuestas bases militares más estudiadas del mundo es la que se dice que se encuentra debajo del nuevo Aeropuerto Internacional de Denver (DIA). El nuevo complejo ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración antes de que un avión partiera de una de sus pistas, y es fácil ver por qué.
Inicialmente se estimó que el proyecto costaría 1.700 millones de dólares. En el momento en que se completó, después de considerables retrasos; el costo había aumentado hasta situarse justo por debajo de la marca de los 5.000 millones de dólares.
gargola aeropuerto Denver
Cuando se reveló al público el 28 de febrero de 1995, el trazado ocupaba mucho más terreno del que se había sugerido originalmente, y las propias pistas parecían representar una esvástica nazi cuando se las veía desde arriba.
Incluso la mascota de DIA, Mustang, el caballo de fibra de vidrio, que se encuentra orgullosamente fuera, con los ojos rojos brillantes; ha sido responsable de al menos una muerte.
Su creador, Luis Jiménez, fue asesinado por su propia obra de arte cuando la cabeza de Mustang se cayó durante su finalización, y cortó fatalmente una arteria en la pierna de Jiménez.
caballo aeropuerto de denver
Aeropuerto Internacional de Denver (DIA)
En todo el aeropuerto de denver esculturas y obras de arte demoníacas rondan las paredes,incluyendo una extraña pintura que parece mostrar las secuelas de un horrendo conflicto global.
Quizás lo que más avivó las llamas de la conspiración de la DIA fue el descubrimiento de los planos de un «primer intento» de construir el nuevo aeropuerto.
Estos planos revelaron un total de cinco edificios conocidos que fueron completados y luego aparentemente abandonados debido a un posicionamiento incorrecto.
Anubis denver
Posteriormente se decidió que en lugar de derribar los edificios; y utilizar los materiales en otros lugares; sería preferible enterrarlos, completos e intactos.
Algunos creen que estos edificios, sin embargo; no fueron simplemente enterrados y abandonados; sino que forman parte del complejo subterráneo que está enterrado y operativo debajo de DIA.
Se han presentado varias teorías sobre lo que podrían ser estas instalaciones subterráneas; desde unidades de detención de la FEMA hasta bases de «escondite» para la élite global.
Este aeropuerto guarda 40 veces más combustible que el aeropuerto más grande del mundo, lo que podría usarse para alimentar un búnker.
tuneles aeropuerto Denver
Cuando numerosos trabajadores de la construcción comenzaron a afirmar que había edificios de cinco pisos debajo del aeropuerto principal; así como una red secreta de túneles; las teorías de conspiración comenzaron a parecer un poco menos descabelladas; al menos para algunos.
En su interior, el aeropuerto posee también curiosos murales; dibujados por Leo Tanguma.
Abarcando cuatro grandes muros del aeropuerto; el artista Leo Tanguma plasmó una serie de murales que supuestamente representan la paz, la armonía, y la naturaleza. Sin embargo al observarlos difícilmente vendrán a la mente estas ideas.
Niños del sueño mundial de la paz
Esta obra esta dividida en dos partes. En la primera, de izquierda a derecha, vemos a un grupo interracial de niños ataviados en trajes folclóricos que aparentemente están entregando armas, envueltas en banderas de distintos países, a un niño alemán que se encuentra en el centro.
Este chico, representante de la cultura Bavaria (cuna moderna del linaje iluminati). La sumisión de las naciones del mundo en torno a un destinatario común alude nuevamente a la unificación perseguida por el Nuevo Orden Mundial.
Y no deja de ser intrigante que en el centro de este nuevo orden de uniformación mundial aparece un niño de origen teutón.
Niños del sueño mundial de la paz
En la segunda parte del mural, liado a la primera a través de un arcoíris, aparece una agresiva y funesta entidad militar, ataviado con uniforme Nazi, y que porta una máscara antigua.
Este macabro personaje sostiene en sus manos un rifle y una especie de cimitarra que apunta hacia la paloma de la paz. Al fondo observamos a unos padres aterrados sosteniendo el cadáver de, presumiblemente, su bebé.
Niños del sueño mundial de la paz 1
Pero en la segunda parte de este mural, el militar está muerto en el suelo y un niño rompe la espada a martillazos… El mural se llama “Los niños del sueño mundial de paz” y la escena está inspirada en la Biblia (Isaías 2:4 y Miqueas 4:3).
En harmonía y paz con la naturaleza
A pesar de su lindo título la imagen central de este mural es un grupo de niños visiblemente tristes y rodeados de especies presumiblemente extintas, y con un bosque y una ciudad en llamas al fondo.
En harmonía y paz con la naturaleza
Analizando detalladamente esta obra se puede observar que uno de los niños sostiene en sus manos una estela maya que representa el fin del mundo.
Curiosamente la ciudad que arde al fondo parece retocada o modificada repetidamente, esto aumenta su importancia en la composición. Como si se tratara de representar diversas concentraciones urbanas envueltas en un extraño proceso de destrucción. Muestran estas un halo multicolor que las envuelve; quizá planteando un escenario atormentado por armas bioquímicas.
Otro de los niños, una niña rubia, sostiene en sus manos una biblia y una estrella amarilla “judaica”; que es la misma utilizada por los nazis para marcar a los judíos.
En realidad, más allá del contradictorio título de este mural, mas pareciera que todos los elementos representados en él estuvieran condenados a la desaparición.
Mural 3
mural 3
Otro de estos murales se observan niños de razas diversas, junto con cadáveres de animales. Otros animales están guardados en unas “cajas”, las cuales parecen salvarlos de la muerte.
En este mismo bloque de granito, debajo del compas y la escuadra (el símbolo de la masoneria). Aparece la inscripción “NEW WORLD AIRPORT COMMISSION” cuya traducción al castellano corresponde a “Comisión del aeropuerto del nuevo mundo”.
Curiosamente esta “comisión” según se dice, no existe, ni ha existido
Hay otra estatuta tipo monolito con símbolos masónicos que se puede visitar y que dice en su inscripción: «aeropuerto central del Nuevo Mundo». ¿Es o no es para, al menos, extrañarse?
inscripcion
El DIA lanzó recientemente una campaña en los medios de comunicación burlándose de las conspiraciones que rodean el aeropuerto. Y esa campaña fue muy rara.
DIA decidió llevar la rareza a otro nivel mediante la instalación de una gárgola animatrónica que sorprende a los viajeros con chistes y comentarios descarados.
gargola aeropuerto Denver
En el video la gárgola le dice a un pasajero: “¡Bienvenido a la sede de los Illuminati, quiero decir, al Aeropuerto Internacional de Denver!”
En otra parte hilarante, dice: “Bueno, tengo 243 años ahora”.
Si con este dato hacemos los cálculos, resulta que la gárgola nació en 1776. Los Illuminati bávaros se fundaron en 1776.
Los dioses serpiente, esta es una de las leyendas que forman parte de la extensa literatura y mitología de las antiguas culturas, que están llenas de relatos de dragones o serpientes que vuelan. ¿Quiénes eran estas fantásticas criaturas voladoras que parecen haber coexistido con el hombre primitivo, algunas veces como benefactores y otras como destructoras?.
Quizás eran sólo criaturas fabulosas, producto de la imaginación del hombre antiguo. O es posible que sean la manifestación de acontecimientos profundamente arraigados en su pasado, que han sido inconscientemente reprimidos y recordados solamente en términos alegóricos
El hombre antiguo se refiere a estos seres como dioses serpiente; que podían moverse libremente por los cielos en sus “carros de fuego” o “barcos celestiales.”
vasijas de serpientes
Bastantes civilizaciones de este mundo remontan su ascendencia a estos seres identificados como dragones o serpientes voladoras. En la mayoría de los casos son los que llevaron la civilización a la humanidad y los describen frecuentemente como los dioses que los crearon.
La mayoría de las mitologías y de las religiones del mundo se refieren a sus antepasados como las serpientes voladoras o dragones que trajeron las artes y la civilización a la humanidad.
Espeluznantes estatuas en exhibición en el Parque de Vigeland en Oslo, que describe muy claramente el dominio reptil sobre la humanidad.
El más viejo de los libros chinos, el misterioso “Yih King” afirma que el primer humano fue formado por la antigua diosa Nu Kua; que parece es el nombre chino de la diosa serpiente sumeria Ninkhursag. Los primeros emperadores chinos afirmaban ser descendientes de esta diosa dragón.
Las más antiguas y famosas de las epoyas hindúes, el “Ramayana” y el “Mahabharata,” se refieren al contacto sexual del primer hombre con los dioses serpiente que eran también sus antepasados.
Transformación de dios serpiente a Naga
La mitología centroamericana y africana relatan cómo seres parecidos a serpientes voladoras y dragones descendieron de los cielos para enseñarles las bases de la civilización.
Incluso el Antiguo Testamento indica que la serpiente del jardín del Edén era un reptil; ya que se dice que la serpiente había perdido sus manos y pies como resultado de la caída del hombre. Entonces se supone que anteriormente tuvo que haber sido una serpiente o un reptil con extremidades.
Según algunos estudiosos, la frecuencia de la figura de los dioses serpiente en las tradiciones y el simbolismo humano tiene sus raíces en algo real que sucedió en los albores de la evolución humana.
Entre algunos investigadores existe cierta confusión cuando se considera el espacio de tiempo muy corto en el que la especie humana evolucionó.
adan,eva y la serpiente
En el momento en que Eva, la primera mujer mítica y la madre de todos los vivientes, se convenció en recoger el fruto prohibido del árbol de la vida, la humanidad fue víctima del primer gran engaño de la serpiente.
Un relato contado por el Génesis, el libro de apertura de la Biblia, tiene una historia rica en simbolismo. De acuerdo con el pensamiento religioso occidental, el incidente narrado por el texto sagrado presenta al enemigo más insidioso de la cual la humanidad debe tener cuidado.
Sin embargo, la forma de la serpiente no sólo está presente en las historias de la tradición semita que dio origen al relato del Génesis. Si nos fijamos en la mitología de otras culturas, descubrimos un poblado escenario de reptiles, serpientes emplumadas y extraños seres híbridos reptiles
dioses serpiente en egipto
La dualidad de la serpiente como fuente del bien y del mal puede verse en la religión egipcia, probablemente debido a ciertos acontecimientos históricos singulares.
En los reinos más antiguos la serpiente es benevolente y está asociada a los dioses y la inmortalidad. Más adelante, en particular durante la 18 dinastía alrededor del 1.600 aC, la serpiente se convierte en una criatura siniestra y en objeto de odio y exorcismo.
En Japón, las míticas historias ancestrales hablan sobre dragones venidos del cielo que gobernaron las primeras civilizaciones terrestres.
7 cabezas
En Australia viejas leyendas se refieren a razas de reptiles que viven debajo de la tierra y gobiernan a los hombres.
Los nativos de África nos hablan sobre los “Chitauri” que significa Hijos de la Serpiente.
En Mali hay una población, los Dogon, en el que su mito de la creación tiene como protagonista a un Dios serpiente. Los Dogon afirman ser descendiente del dios Amma, de la estrella Po Tolo (Sirio B).
Amma ha creado el universo con estrellas y constelaciones y luego creó Tenga, es decir, la Tierra, en la forma de una mujer, con la que se aparearon la generación de los Nommo, dos seres mitad hombre y mitad serpiente, identificado como la fuerza vital del agua, y los envió a la tierra para enseñar a la humanidad las enseñanzas fundamentales, tales como el tejido, la metalurgia y la agricultura.
Diosa Serpiente
El primer rey mítico de Atenas, Cécrope era mitad hombre y mitad serpiente. En la mitología griega, las serpientes eran los sirvientes de los Titanes y los Gigantes; que a veces eran representados en la forma «anguiforme», es decir, con las piernas formadas por terminaciones de serpiente
La historia antigua de la India habla acerca de los “Nagas”: dioses serpiente que sembraron sus familias reales aquí en nuestro planeta.
NAGA,
La tradición oral de Medio Oriente cuenta como una raza serpiente creó al hombre.
La historia china del Dios Wan-di en el siglo v a.C. habla de un dragón que bajó a procrear con una terrestre de la cual salió el primer emperador de la región. Otra leyenda en China cuenta que una reina serpiente llamada Nua-Kua se entrecruzo con los hombres a principio de la creación.
La mitología indígena de América apunta al mismo hecho: los mayas enseñaban que sus ancestros eran gente de la serpiente; y dentro de su cultura se incluía la adoración al dios “Kukulcan”, la serpiente emplumada. En el templo de Chichen Itzá los mayas lo representaron como una serpiente que desciende por las paredes en formas de columna de aire durante los solsticios.
Quetzalcóatl
La mitología maya conoce una figura muy importante relacionado a lo que estamos desarrollando: el dios Quetzalcóatl. De acuerdo con las historias, esta deidad enseño a la gente maya los secretos de la agricultura, la metalurgia y la astronomía. La humanidad debe su rápido desarrollo evolutivo a una figura externa de reptil.
A medida que la ciencia ha hecho grandes avances en la comprensión de los mecanismos que regulan la evolución de los seres vivos, el origen del hombre todavía sigue siendo un misterio.
Las investigaciones arqueológicas y los registros fósiles, en lugar de aclarar la historia de la evolución humana, simplemente complican un rompecabezas de por sí lo suficientemente complicado.
Kukulkán, la serpiente emplumada, deidad del mundo Maya
Para hacer una comparación, podemos pensar en los dinosaurios, un grupo de seres vivos que dominó la Tierra durante 160 millones de años, en un ciclo de vida biológica extremadamente largo, o al menos, en armonía con los tiempos cósmico del universo.
Sin embargo el género Homo apareció en el planeta hace sólo 2 millones de años y, a través de una atrevida serie de saltos evolutivos; se ha llegado a construir hace unos 6.000 años las primeras ciudades modernas en Mesopotamia; antes de pasar, en unos pocos miles de años, desde la escritura cuneiforme a las computadoras y la exploración de territorios desconocidos para los vuelos espaciales.
El coste de esta rápida evolución ha sido la separación del hombre de la naturaleza; y la consiguiente destrucción del planeta (el Edén), la separación de los hombres (Torre de Babel); y la consiguiente pérdida de la unidad de propósito y la alienación de los individuos.
Francesca Stavrakopoulos, de la Universidad de Oxford en Inglaterra. Apunta a que originalmente las grandes religiones abrahámicas ; que son hoy los tres grandes monoteísmos. Adoraban también a la diosa Asherah, junto a Yahveh.
Una inscripción en una antigua vasija hallada en la Península del Sinaí, en pleno desierto, contenía una escritura en hebreo que según los traductores manifestaba una súplica de bendición a la dualidad divina compuesta por «Yahveh y Asherah».
De igual forma, los hallazgos de una serie de amuletos y figuras al norte de Israel y el sur de Siria, permiten entender que ciertamente existió una devoción real por «Asherah», unida a la adoración a Yahveh.
Al parecer, eran definitivamente una pareja. Probablemente, Yahveh hacia las veces de «Dios Padre» o «esposo» de Asherah. Y ella, por su parte, era la «Diosa madre», la que dio origen a todos los hombres.
baal y asherah
La Biblia, podríamos decir, que así lo confirma. Fue tal la idolatría que sintió el pueblo de Israel por esta deidad, que habrían levantado una estatua en su honor en el mismísimo Templo de Salomón (2 Reyes 21:7; 23:6,7).
La investigadora y teóloga, Francesca Stavrakopoulou, hizo un análisis detallado de la imagen de ambos encontrada donde nos da a conocer: que hay tres figuras, además, una inscripción en la parte de arriba, esta inscripción es el elemento clave de una bendición y la bendición de Yahvé (Dios) y Asherah, muestra por primera vez que las personas en el siglo VIII A.C. vinculaban a Yahvé (Dios) y Asherah, el Dios de Israel y su esposa.
Esta misma teóloga , explica que de alguna manera también ahonda de por qué la censura y por qué la iglesia católica ha evitado que se conozca a Asherah.
Para la estructura de la iglesia católica siempre ha existido un solo creador, si Dios tuviera Diosa, estaríamos diciendo que la religión no es monoteísta y las bases de la religión se derrumbarían por completo.
“Ustedes derribarán sus altares, quebrarán sus piares sagrados, y cortarán las imágenes de Asherah, por que no te has de inclinar a ningún otro Dios, pues, Dios celoso es. (Éxodo 34: 13 al 14), esto es muy relevante en la historia de la iglesia católica, se han encontrado imágenes de Dios con Asherah y a su derecha aparece el pueblo.
templo Asherah
Los asirios llamaron a su diosa madre Astarté que es la misma diosa que Inanna o Ishtar para los sumerios. Su culto la veneraba como madre de la vida, de la naturaleza y de la fertilidad. También representaba el amor y el sexo. Sin embargo, más adelante se convirtió también en la diosa de la guerra.
Hathor (Mitología Egipcia) es representada como una mujer con la cabeza de una vaca; y personifica los principios de la alegría, el amor femenino y la maternidad.
Fue una de las deidades más importantes y populares en todo el antiguo Egipto; siendo adorada por la realeza y la gente común por igual.
Hathor fue eventualmente considerada la diosa primitiva de la que derivaban todos los demás.
Inanna (Sumerio) Inanna es la antigua diosa sumeria del amor, la belleza, el sexo, el deseo, la fertilidad, la guerra, el combate, la justicia y el poder político, luego adorada por los acadios, babilonios y asirios con el nombre de Ishtar, conocida como la “Reina del Cielo”.
Ishtar (mitología mesopotámica) Esta diosa era hija del dios Sin (dios lunar) o de Anu. Isthar es reconocida como la protectora de las prostitutas y de las relaciones extramaritales. Se dice que ayudaba a los amantes para que no fueran descubiertos.
Ixchel representaba para la cultura maya la diosa de la luna, la fertilidad, la gestación, el amor, los textiles y la medicina. Normalmente se le representa como una mujer anciana tejiendo en un telar o como una mujer anciana que se encuentra vaciando un cántaro de agua sobre la tierra.
representaciones Asherah
«Ge» en griego significaba «tierra» y para los griegos Gea era la personificación de la Tierra. Era una deidad primigenia que surgió del «caos» y de ella nacieronlos dioses del Olimpo. Es la diosa de la vida y de la muerte que por un lado simboliza la generosidad pero que a la vez infunde pavor.
La diosa frigia Cibeles fue adorada en Anatolia desde el neolítico como diosa madre.
Fue adaptada por el panteón romano y personifica la fertilidad de la tierra; los montes, las grutas y cavernas; y en general toda la naturaleza incluidos los animales.
En la mitología india Aditi es la madre de todos los dioses y se la relaciona con el concepto de la Tierra como diosa madre. Es el origen de todos los seres vivientes y la que proporciona el alimento para que sobrevivan.
diosa cibeles
Umai era la diosa madre ancestral de los siberianos y se la representaba con 60 trenzas doradas en su cabeza que se asemejaban a los rayos del sol. Es la diosa de la fertilidad y protectora de las mujeres; las madres y los niños. «Umay» significa útero ya que se consideraba que la diosa era la Tierra y en ella; simbólicamente, todo había sido concebido.
Coatlicue literalmente «La que tiene su falda de serpientes» es la diosa que personifica la vida, la muerte y la fertilidad en la mitología mexica. Dio a luz a las estrellas, la Luna y al dios del Sol.
Terra o Tellus Mater, es en la mitología romana el equivalente de Gea en la griega. Era la diosa de los terremotos, de las tierras de cultivo y de los matrimonios, embarazos y maternidad. Se le ofrecían sacrificios cuando llegaban las épocas de siembre y recolección.
Terra o Tellus Mater
Freya es la más importante de las diosas de la mitología nórdica. Numerosos relatos y leyendas están relacionados con ella. Los historiadores creen que su culto recoge uno anterior que la relaciona con una diosa madre de la Edad de Bronce.
Para las personas que dicen que tienen idea de que la religión es exclusivamente monoteísta, ahora sabemos que no es así, se dice que las religiones más antiguas del cristianismo conciben que el creador del universo es doble, un hombre y una mujer, y que es un equilibrio entre mente y energía que otorga el cuerpo y la conciencia.
La biblia habla de la creación del hombre que no es solo cuestión de un Dios, sino que habla en plural “entonces dijo Dios hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme nuestra semejanza; en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” (Génesis 1:26).
Antes del monoteísmo patriarcal instaurado por el judeocristianismo en Occidente que ha formateado nuestra conciencia hacia el enaltecimiento de los valores masculinos es posible que haya una concepción religiosa de la divinidad como una pareja, la Diosa Madre y el Dios Padre.
relieve Asherah
El arqueólogo norteamericano Bill Dever lleva más de 20 años investigando a Asherah y resalta que se han hallado en Israel más de 40 referencias de Asherah , de modo que con toda seguridad los autores de la Bíblia la conocian.
En Tell-Arad se ha descubierto un templo donde probablemente Yavé y Asherah eran conjuntamente adorados.En su Santa Santorum se encontraron 2 piedras verticales de culto, una más grande que representaba a Yavé y otra más pequeña que representaba a Asherah.
En 1968 Dever descubrió en una tumba de las colinas de Judea una inscripción que dice»Y los salvó de sus enemigos gracias a Asherah»;una década después encontró otra inscripción en lo que fuese un almacen de vasijas de un antiguo santuario , al Este del Sinaí, en la inscripción hebrea puede leerse:<<Que esta persona sea bendecida por Yavé y por su esposa Asherah >>,
Asherah era la principal divinidad femenina Canaanita esposa de ÉL (primer Diós Cananeo, padre de los Dioses y de los hombres que representaba la omnipotencia ); aunque también era representada como la Diosa Athirat (Señora del mar ); o como Astarté , complemento de Inanna en la mitología sumeria , de Ishtar en los mitos babilónicos y asirios.
El nombre de Astarté suele encontrarse en los primeros libros del Antiguo Testamento.
Athtart, diosa ugarítica del amor
Según el Antiguo Testamento, los Canaanitas; adoradores de la Diosa madre Asherah ; que puede ser traducido como bosque, arboleda, o árbol ; y su consorte Baal, celebraban su culto en cimas de montañas y colinas, donde se disponían altares a Baal y columnas talladas que representan a Asherah.
Cuando los israelitas quisieron imponer el culto monoteísta a Yahvé, debieron destruir todos los lugares donde las naciones a las cuales deben desposeer sirvan a sus dioses, sobre las altas montañas y sobre las colinas y bajo cualquier árbol verde; deberán destruir sus altares y partir en pedazos sus pilares y prender fuego a sus Asherim. (Deuteronomio 12:2)
A Asherah se la menciona en la Bíblia en:
– Levítico (18-21)»No darás hijo tuyo para ser ofrendado a Moloc; no profanarás el nombre de tu Diós».
-1 Reyes (11-5)»Y se fue Salomón tras de Astarté, Diosa de los sidonios y tras de Milcom, abominación de los amonitas».
-2 Paralipómenos (28-3)»Ajaz rey de Judah hizo imágenes de Baal y quemó perfumes en valle de los hijos de Hinnón y pasó a sus hijos por el fuego, según las abominaciones de las gentes que Yavhé había arrojado ante los hijos de Israel».
Asherah adorada en forma de un árbol; con muchos pechos femeninos tallados en el tronco; y estos árboles constituían el centro de un bosque donde el culto se llevaba a cabo. Se podía invocar o aplacar a la diosa para adquirir fertilidad para sí mismo, la tribu o el clan.
representaciones Asherah
Es notable el desarrollado culto a una Diosa Madre, origen de la humanidad. Los antiguos la identificaban con la madre Tierra, principio de todas las cosas.
Según la Biblia los antiguos adoradores de Asherah incluían al rey sabio Salomón y a otros reyes bíblicos, así como sus esposas y las hijas de Jerusalén.
Los profetas del antiguo testamento a menudo los criticaban por “ofrecer incienso” a la Reina del Cielo. Como sabemos, esos rituales se realizaban frente a un árbol que representaba a la diosa. Era el árbol del bien y del mal, el árbol del conocimiento, el árbol de la vida, en fin, el árbol Huluppu.
En una tablilla sumeria del 2000 antes de nuestra era, encontrada en Ur ; que contiene el cuento de Gilgamesh y del Árbol Huluppu, un sauce sagrado. Allí ella es una diablesa que vive en el tronco de un árbol del sauce arrancado por la diosa Inanna (Anath); y lanzado a los bancos del Eufrates.
Los iconos dedicados a Asherah muestran pinturas de un “árbol sagrado”. Entre otros títulos, Asherah era conocida como “la Diosa del Árbol de la Vida”, “la Divina Dama del Edén” y “la Señora de la serpiente”.
asherah , el arbol de la vida
Asherah se representaba a menudo como una mujer que sostenía unas o más serpientes en las manos. Era la serpiente de Asherah que aconsejó a Eva para desobedecer la orden de dios de no comer del árbol sagrado. En resumen: Asherah es una de las múltiples representaciones de Lilith.
Lilith es una deidad conectada estrechamente con Inanna. Lilith se sentó originalmente en su trono; un árbol de sauce de tres ramas con una serpiente dragón en sus raíces; y Anzu o el pájaro Zu o Ku (el dios sumerio de la tormenta) en las ramas.
Este árbol consagrado a la diosa lo planta Inanna; en el río Eufrates. La representaban como una hermosa mujer desnuda con pechos prominentes, situada entre dos leones; flanqueados por los búhos, usando un turbante de serpiente y con alas. En sus manos tiene el símbolo del poder.
asherah
Los rituales que se realizaban en torno a un árbol han llegado hasta nosotros con el árbol de la Navidad. El origen de esta tradición es la historia del bisabuelo de Noe, Nimrod.
La madre y esposa de este Nimrod era Semiramis, también conocida como Ishtar o Isis. Nimrod se conoce en Egipto como Osiris y es el fundador del primer imperio del mundo en Babel, la conocida más tarde como Babilonia.
Después de la muerte de Nimrod (en el 2167 antes de nuestra era). Semiramis promovió la creencia de que de las raíces de un árbol muerto, habia renacido uno nuevo simbolizando la primavera y una nueva vida para Nimrod.
Cada aniversario de su nacimiento, Nimrod visitaría el árbol imperecedero y dejaría regalos debajo de él. Su cumpleaños caía en el solsticio del invierno a finales de diciembre.
diosa madre
La Biblia también está llena de referencias a los israelitas que cometen inmoralidad sexual con deidades cananeas en lugares altos y bosques sagrados. A menudo, esta es una metáfora de la infidelidad de Israel hacia Yahweh como su cónyuge.
Pero en algunos casos las referencias son bastante directas, tales como:»Se sacrifican en las cimas de las montañas y queman ofrendas en las colinas, debajo del roble, el álamo y el terebinth, donde la sombra es agradable. Por lo tanto, sus hijas recurren a la prostitución y sus nueras al adulterio» (Oseas 4:13).
Esto ha llevado a muchos a concluir que la adoración de Asherah involucraba ritos licenciosos. Si bien esto puede deberse en parte a las polémicas de los sacerdotes y profetas israelitas contra sectas religiosas rivales. También es cierto que la prostitución sagrada era una tradición bien establecida en la antigua Mesopotamia.
Se creía que estas sacerdotisas traían bendición y fertilidad a la tierra al recrear el hieros gamos; la sagrada unión del cielo y la tierra. La función de las prostitutas sagradas es menos segura. Es posible que hayan jugado el papel de la deidad masculina en un drama similar.
Asherah cannanita
Ya sea que el culto israelita de Asherah involucrara o no prostitución sagrada. Está claro que una o más diosas hembras; son ampliamente adoradas en Israel y Judá.
Las excavaciones arqueológicas comúnmente descubren estatuillas de una diosa, no solo en templos y edificios públicos, sino en muchas casas privadas.
Entonces, si Asherah era la esposa de Yavé, ¿Por qué tanto empeño en borrarla del culto hebreo?. Los sacerdotes ortodoxos de la época no podian soportar ver como las mujeres desarrollaban un culto aislado a Asherah , que podria perjudicar al Yavhismo.
Las teólogas feministas y algunos arqueólogos sostienen; que la denigración de Asherah en la tradición judeocristiana; fue el resultado de la represión de las representaciones femeninas de lo Divino por parte del establishment religioso dominado por los hombres.
Una estatuilla de la cultura de Cucuteni, IV milenio a. C.
Hubo una primera revolución religiosa (La alianza con Yahvé). Los sacerdotes editores de la Biblia eliminaron del texto sagrado a la Diosa Madre. La desprestigiaron tratándola de prostituta y de asesina de sus propios hijos.
Una segunda revolución (una nueva alianza con el Señor); en la que finalmente se destruyeron todas las imágenes y referencias a la religiosidad femenina.
No sólo les estaba vedado presidir actos religiosos. Sino que cualquier ritual fuera de los indicados en la Torah; se consideraba como brujería. Y el castigo, la muerte por lapidación.
Lilith que pelea por sus ideales, por sus derechos y porque no estaba dispuesta a renunciar a sus propios deseos. Una mujer que incluso estaba dispuesta a enfrentarse con Dios y pagar el precio de vivir desterrada para siempre.
Eva, por otro lado, una mujer sumisa dispuesta a conceder a Adán todos los privilegios y a renunciar a sus propios deseos. De esta manera se convierte en una compañera adorable y queda como la primera mujer de la creación
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver