Thor dios del trueno

Thor dios del trueno y de la fuerza (del nórdico antiguo Þórr: trueno), aunque también se caracterizaba por su filantropía hacia los agricultores; dado el control que podía ejercer sobre el clima, y por lo tanto sobre las cosechas, llegando a asociarse con la justicia y las batallas.

Se originó de la cultura y religión germánica; que fue influenciada principalmente por los pueblos indoeuropeos; que tenían un dios del trueno, cielo y relámpago. Los pueblos germánicos fusionaron las cualidades de estos tres dioses en uno solo, fue así como surgió Thor.

En la cosmología nórdica, las dos principales fuerzas del mundo son los dioses en el lado del bien; y los gigantes de hielo en el lado del mal.

Ragnarök
Ragnarök

“El destino de los dioses” llamado en el lenguaje nórdico “Ragnarök”, consiste en la batalla del fin del universo; es el destino del cual no pueden escapar los hombres y los dioses; donde dioses y  gigantes de hielo luchan hasta morir; quedando solo dos supervivientes que serán los encargados de crear a la nueva humanidad, surgiendo de ellos el nuevo mundo. Después del Ragnarök, surge una renovación del universo.

Los dioses nórdicos no portaban verdades reveladas ni eran inmortales. Estaban agrupados en dos grandes divisiones, los Asir o Ases eran los más importantes, entre los que se destacan Odín, el supremo de todos ellos; y uno de sus hijos, Thor. Este grupo de dioses habitaba en el Asgard, una ciudadela especialmente dedicada a ellos.

odin
odin

Una segunda clasificación agrupa dioses más antiguos; conocidos como Vanes o Vanir; que fueron incorporados al panteón local.

Completan el entramado mítico una serie de seres extraordinarios entre los que sobresalen las valquirias; que recogían a los más valerosos guerreros muertos en combate para llevarlos junto a Odín; elfos conocidos como seres de luz, hadas, duendes, gigantes y un sin numero de seres asombrosos.

Odín era el jefe supremo de todos los dioses; dios de la gue­rra, lo que implicaba, a su vez, ser el dios de los guerreros que participaban en ella y de los muertos; cuyas almas reclutaba para formar un ejército propio, reservado para el gran combate final contra las fuerzas del caos.

Hijo de Bor y de la giganta Bestia; Odín era también el dios de la sabidu­ría, la magia, la poesía, la profecía, la música, la victoria y la caza. Su lugar de residencia era el Asgard, donde hizo construir un palacio “Valaskjálf”.

Odín es la deidad más importante del panteón vikingo; se representa como un dios poderoso; siempre preparado pa­ra entrar en combate convenientemen­te armado con su lanza, conocida como Gungnir.

También lo acompañan dos cuervos, Hugin y Munin, quienes representan el poder del conocimiento y de la memoria. No en vano Odín es también el dios de la sabiduría. Además de los cuervos, Odín cuenta con Sleipnir, una cabalgadura de ocho patas, y sus lobos Geri y Freki.

thor
thor

Thor es hijo de Odín, el dios supremo del panteón nórdico, y su madre es la diosa de la tierra, conocida por su gran vitalidad;con el transcurrir de los siglos, Thor destacó por su naturaleza sencilla, más humana, frente a la compleja naturaleza bélica y hasta cierto punto caótica de su progenitor Odín.

A Thor se le presenta como honesto, directo y justo, aunque también sobresaldrá por su temperamento iracundo; se le ilustraba como un hombre de larga cabellera pelirroja.

El objeto más representativo de Thor es su martillo de guerra de mango corto, llamado Mjolnir (el aplastador); creado por los enanos Sindri y Brokk, el cual arrojaba a sus enemigos, los gigantes de hielo, con poder destructivo, y que poseía la maravillosa propiedad de regresar siempre a su mano, sin importar lo lejos que lo hubiese lanzado. Además puede encogerse; se lleva con disimulo en la ropa; y también se utiliza para arrojar rayos.

martillo de guerra Mjolnir
martillo de guerra Mjolnir

El palacio de Thor era el Bilskirner, que se hallaba en el reino de Thrudvang, en Asgard, gobernada por Odín. Para poder viajar de un lugar a otro utiliza un carro tirado por dos machos cabríos; llamados Tanngnjos y Tanngrisner; que son sacrificados, para ser resucitados al día siguiente.

Se dice que a su paso los truenos retumbaban en el cielo; Otro lugar notable en la mitología nórdica es el Valhalla (del nórdico antiguo Valhöll: salón de los caídos)​, un enorme y majestuoso salón ubicado también en Asgard, a donde una mitad de los muertos en combate viajaban, guiados por las valquirias, mientras que la otra mitad de fallecidos iban al Fólkvangr de la diosa Freyja.

De este dios hay una gran cantidad de mitos, muchos de estos escritos a través de antiguos poemas, entre ellos el poema de la Edda Poética, que pese a no tratar específicamente del dios lo menciona en muchas oportunidades.

Edda Poética
Edda Poética

Entre estas historias esta la de como enfrentó y destruyó al gigante que construía las murallas en Asgard; protegiendo a Freya de ser tomada por este.

Otra de sus apariciones resaltantes se da en los mitos de Hymiskviða, donde Thor junto a Tyr, uno de los dioses de guerra, va en busca del gigante Hymir y en su camino pasan a pescar, cuando de pronto el dios del trueno pesca a la serpiente del Midgard, lo que aterra al gigante, quien corta la soga el así Thor pierde a la serpiente

En el poema Þrymskviða, Thor descubre que su martillo es robado por el gigante Thrym, rey de los gigantes; por lo que Thor viaja al reino y le  exije su devolución, cosa que el rey acepta con la condición de que le conceda casarse con la diosa Freya. Thor regresa a Asgard en busca de un plan.

Loki y Thor logran idear un engaño en el que Thor fingiría ser Freya y Loki un sirviente, así se adentraron en la celebración y en el momento oportuno Thor se descubre y ataca a tods los gigantes con el poder de su martillo, acabando así con estos, incluyendo al rey Thrym.

dioses nordicos
dioses nordicos

Los dioses nórdicos eran mortales. La muerte de Thor llega en el Ragnarök, cuando pelea contra Jörmungandr, una serpiente gigante y terrible, engendrada por Loki y la gigante Angrboda.

El enemigo particular de Thor es Jormungand, la enorme serpiente marina que rodea Midgard, el mundo de la civilización humana.

En un mito, intenta sacar a Jormungand del océano durante un viaje de pesca, y sólo se detiene cuando su compañero gigante corta la línea de pesca por miedo.

Thor y Jormungand finalmente se enfrentan durante el Ragnarok, sin embargo, los dos se ponen fin el uno al otro.

En su combate contra la horrible serpiente, Thor mata a la bestia aplastando su cabeza con su martillo, pero, tras retroceder nueve pasos, Thor acaba cayendo muerto debido al veneno inyectado por Jörmungandr.

Jormungandr

El análisis de las coincidencias y diferencias con la cultura grecolatina, de la cual hemos tenido mayor influjo, nos evidencian un pasado común que se remonta al primer milenio de la protolengua indoeuropea, antes del 3000 a. C.

En las culturas antiguas, el trueno era símbolo de poder y supremacía. Aquel que lo domina se venera por ello.

Cada cultura contaba con su propio dios del Trueno:

Al igual que Thor, Zeus también es uno de los dioses principales de la mitología griega; posiblemente el más importante.

zeus
zeus

Uno de los tres dioses principales de la mitología japonesa. Susanoo, dios de la tormenta, nació de la nariz de su padre, Izanagi, cuando este se bañaba para purificar su cuerpo después de haber ido por su amada Izanami a la Tierra de los muertos.

También conocido como el dios de los dioses, Júpiter considerado en la mitología romana como el dios más importante de todos.también estaba relacionado con los truenos, las tormentas y los rayos. De ahí a que se conociera como el dios del Trueno. Su violencia y agresividad hacía que todos los habitantes le temieran.

También llamado dios del Rayo, Tláloc era conocido como el señor todopoderoso del agua; lo cual los aztecas veían reflejado; en como sus tierras eran fértiles.

xolotl
xolotl

Xólotl dios tolteca del trueno; también conocido como el dios de la estrella vespertina, Venus, dios dela luz, el fuego y el relámpago; se representa como una especie de esqueleto con cabeza de perro.

La popularidad de Thor alcanzó su apogeo durante la era vikinga (c. 790-1100 d.C.); momento en el que es considerado el mayor rival de Cristo; cuando a partir del siglo X d.C. en adelante, el cristianismo fue introducido en Escandinavia.

El cristianismo finalmente prevaleció; y el culto a Thor va gradualmente reemplazado por la nueva religión; en el siglo XII de nuestra era.

La diferencia más importante entre el culto pagano y el cristiano era que los cultos paganos no tenían la organización regular de la iglesia cristiana. La religión no era una institución separada con templos y sacerdotes especiales.

Era parte de la vida ordinaria y era mantenida por miembros individuales de la sociedad; es decir, por criadas y amas de casa; y los rituales se realizaban en los hogares de los granjeros y caciques.

Se dice que la figura del dios con su martillo estuvo en muchos templos al final del período pagano. Sabemos más de las imágenes de Thor que de los otros dioses, y cuando compartía un templo con otras deidades, ocupaba el lugar de honor.

thor y jesus
thor y jesus

Se mencionan ricas túnicas, y se dice que se le hicieron sacrificios de carne y pan en sus templos de Noruega. Sus adoradores buscarían la guía de la imagen de Thor cuando llegaba el momento de tomar una decisión difícil.

Estos templos fueron destruidos una vez que el cristianismo triunfa sobre las creencias paganas nórdicas. Davidson cuenta la historia del infame rey noruego Olaf Tryggvason ( 995-1000 d.C.), quien convirtió por la fuerza su reino al cristianismo a través de la violencia y la tortura.

Las mismas características que hicieron de Thor un dios tan popular; fueron denigradas por la nueva religión que, al menos en teoría; promovía la resolución pacífica de los conflictos y la deliberación antes de la acción.

Para el siglo XII d.C., el culto de Thor era un recuerdo y las iglesias estaban donde sus templos habían estado.

https://gazeta.gt/el-poderoso-thor-y-la-mitologia-nordica/

 

 

Gigantes blancos

El Origen de los Gigantes blancos esta en el Antiguo Testamento de la Biblia. Los Nefilim o Nephilim (en hebreo nefilim, “los caídos”) son, en la Biblia y otros escritos religiosos judíos y cristianos tempranos; un pueblo de gigantes o titanes hijos de los “hijos de Dios” (bnei ha’elohim) y las “hijas del hombre” (banot ha’adam) (Génesis 6:1-4).

Según la traducción, el término nefilim se ha traducido variadamente por “gigantes”, “titanes” o aún se ha dejado en el original hebreo.

Para los arameos, el término Nephila se refirió específicamente a la constelación de Orión, y así los Nefilim serían descendientes medio divinos de esta constelación.

Según la Biblia, los Nefilim aparecen como la causa del aumento de la maldad de la humanidad. Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra y les nacieron hijas; al ver los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas.

Nefilim
Nefilim

Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres y les engendraron hijos. Estos fueron los hombres valientes que desde la antigüedad alcanzaron renombre. (Génesis, 6, 1-4)

El diluvio universal, y como consecuencia la destrucción de toda la humanidad fue provocada por estos seres; que no habrían sido creados según los planes de Dios; no tienen capacidad espiritual y por tanto no tienen resurrección.

Similarmente se trata según otras versiones, de la descendencia de los ángeles caídos y las hijas de CAÍN, de donde surgió esta raza con el fin de sabotear los planes de Dios, cruzándose y contaminando la descendencia de Adán.

De acuerdo a la tradición rabínica, los Anakim (anaquitas), Refaim (refaitas), Gibborim, Zamzummim, y Emim (emitas), son de la misma raza Nefilim, y todos son nombres que se traducen por “gigantes”.

esqueleto gigante
esqueleto gigante

El término además del Génesis, vuelve a utilizarse para designar a una raza de gigantes en: Números: “Cuando Moisés envió a los espías a la tierra de Canaán, regresaron con la noticia de que allí habitaban gigantes” (Num. 13:33).

Eclesiástico: “¿Acaso, siendo joven (David), no mató a un gigante y extirpó el oprobio del pueblo, cuando lanzó una piedra con la honda y abatió la arrogancia de Goliat?” (Eclesiástico. 47:4)

Baruc: “Allí nacieron los famosos gigantes de los primeros tiempos, de gran estatura y expertos en la guerra. Pero no fue a ellos a quienes Dios eligió y les dio el camino de la ciencia; ellos perecieron por su falta de discernimiento, perecieron por su insensatez”. (Baruc 3:26, 3:27 ,3:28)

Deuteronomio:” Los emitas habitaron en ella antes, pueblo grande y numeroso, y alto como los hijos de Anac. Por gigantes eran ellos tenidos también, como los hijos de Anac; y los moabitas los llaman emitas. Porque únicamente Og rey de Basán había quedado del resto de los gigantes. Su cama, una cama de hierro, ¿no está en Rabá de los hijos de Amón? La longitud de ella es de nueve codos, y su anchura de cuatro codos, según el codo de un hombre”. (Deuteronomio 2:10, 2:11, 3:11)

Libro de la Sabiduría:(un libro Deuterocanónico de la Biblia)”Así también, al comienzo, cuando murieron los orgullosos gigantes, la esperanza del mundo se refugió en una balsa (Arca de Noé) que, conducida por tu mano (de Dios), dejó al mundo la semilla de una nueva humanidad”. (Sabiduría 4:6)

Gigante Nephilim en China
Gigante Nephilim en China

Que en el planeta parece haber estado habitado por gigantes lo demuestra el hallazgo de restos humanos de extraordinarias dimensiones en la India, Tíbet, China, Sudamérica, África … algunos con una edad aproximada de 45.000 años.
Y no solamente huesos, sino también espadas, hachas, lanzas y otros instrumentos como picos de tal envergadura que para poder usarlos habría que tener una estatura de, por lo menos, ¡tres metros!

En una gruta de Aytueca, en la antigua URSS, se hallaron esqueletos de hombres que medían entre 2,80 y 3 metros de altura. Presentaban seis dedos en extremidades superiores e inferiores.

craneos Bradford
craneos Bradford

En el condado norteamericano de Bradford, en Pennsylvania, se hallaron, en 1880, en un túmulo sepulcral, cráneos humanos que mostraban cuernos de 5 centímetros situados encima de los arcos ciliares.

La altura aproximada de estos seres era de 213 centímetros. La antigüedad se estimó en unos 800 años. A posteriori, estos huesos se enviaron al American Investigating Museum de Filadelfia, de donde parece que desaparecieron.

Lasan Khol, antropólogo alemán, encontró en 1936, a orillas del lago Elgasi, huesos que pertenecían a especímenes de enorme tamaño

En Marruecos, en una zona próxima a las columnas de Hércules; en una antigua cueva de Nador; se hallaron restos restos de tres esqueletos de niños pertenecientes a una raza desconocida de gigantes.

Gruta Prehistórica de Ifri N'Ammar
Gruta Prehistórica de Ifri N’Ammar

La Gruta Prehistórica de Ifri N’Ammar; es una pequeña gruta sin mucho interés turístico, excavada entre 1997 y 2005 por un equipo de cooperación alemán-marroquí, en la que se produjeron unos hallazgos realmente importantes para la historia de la evolución del hombre.

Lo que me parece sorprendente es que esté cerrada a cal y canto. Además, el que los propios árabes entierren su pasado no tiene ningún sentido, salvo que lo descubierto revolucionara lo ya establecido.

En Síria, hace relativamente poco tiempo, se encontró una huella de tamaño gigante petrificada en el suelo.

En el lecho del río Paluxy, en Glen Rose, se descubrieron huellas gigantescas de  54, 61 cm de largo por 13.97 cm de ancho, pertenecientes a un homínido. Los geólogos concluyeron que el lecho del río correspondía a terrenos del cretácico a fines de la era mesozoica (140 millones de años).

Michael Tellinger mostró lo que podría ser una de las mejores evidencias de la existencia de gigantes en la  Tierra. Los geólogos se maravillaron con esta huella gigante de granito en bruto de 1,20 metros de largo. Se encuentra ubicadoa en el sur de África, cerca de la ciudad de Mpaluzi, cerca de la frontera con Suazilandia.

huella Mpaluzi
huella Mpaluzi

Se estima entre 200 millones y 3 mil millones de años a causa de nuestra comprensión actual de la formación de granitos en la historia de la Tierra.

En el año 1492 cuando Cristóbal Colón avistó por primera vez costas en el oriente; se encontro ante un mundo, para ellos, nuevo. El Nuevo Mundo.

Lamentablemente, este mundo murió. Cayó ante las balas y las espadas de los conquistadores, ante enfermedades que no conocían y que parecían traídas por los mismísimos dioses como castigo por costumbres licenciosas. Cayó ante una civilización mejor preparada para esta guerra.

De este nuevo mundo se encuentran muchas de las leyendas y relatos originales de las religiones indígenas, leyendas que por siglos se pasaron de padres a hijos y de abuelos a nietos.

Pero hay una en particular que parece ubicarse en prácticamente todo el territorio americano, replicándose entre las tribus de América del Norte, de Mesoamérica, de los Andes.

leyendas orales que por siglos se pasaron de padres a hijos y de abuelos a nietos.
leyendas orales que por siglos se pasaron de padres a hijos y de abuelos a nietos.

Se trata de la leyenda de los gigantes blancos, antiguos habitantes del continente que habrían sembrado las bases de la civilización y enseñado a los primeros hombres.

En la tradición azteca se hablaba de los hombres de la tercera edad del mundo, los “quinametzin”, que habrían sido creados por el dios Tlaloc. Se trataba de gigantes de piel clara que habrían construido la ciudad de Teotihuacán y perecido ante el fuego de Quetzalcóatl.

los Saiduka o Si-Teh-Cah de las leyendas paiutes. De acuerdo con esta tribu, eran gigantes blancos caníbales de cabello rojizo que fueron combatidos por las tribus y, eventualmente, acorralados en la cueva Lovelock.

La cueva Lovelock
La cueva Lovelock

Miles de años después, la cueva fue re-descubierta y se encontró que estaba llena con guano de murciélago de casi 3 metros de profundidad. El guano de murciélago en descomposición se convierte en salitre, el principal ingrediente de la pólvora, y era muy valioso.

Por lo tanto, en 1911, fue creada específicamente una empresa para la explotación del guano. Al progresar la operación minera, se fueron encontrando esqueletos y fósiles.

El guano se extrajo casi 13 años antes de que los arqueólogos fueran notificados acerca de los hallazgos. Desafortunadamente, para entonces muchos de los artefactos habían sido accidentalmente destruidos o simplemente desechados.

Sin embargo, lo que los investigadores científicos pudieron recuperar fue asombroso: Más de 10.000 artefactos fueron desenterrados, incluyendo los restos momificados de dos gigantes de pelo rojo – una hembra de 2 metros de alto, un hombre de más de 3 metros de altura.

Cráneos extraídos de la cueva Lovelock
Cráneos extraídos de la cueva Lovelock

A medida que la excavación de la cueva progresaba, los arqueólogos llegaron a la ineludible conclusión que el mito Paiutes no era ningún mito, sino que era verdad.

Muchos de los artefactos (pero no los gigantes blancos) pueden verse en el pequeño museo de historia natural localizado en Winnemucca, Nevada.

Los comanches de las llanuras hablaban de gigantes blancos de 3 metros de altura que se convirtieron en una raza industriosa y lograron hazañas que nadie había logrado antes que ellos. “Sus fortificaciones”, en palabras del jefe Rayo Vibrante, “coronaban las cimas de las montañas, protegiendo sus ciudades ubicadas en los valles intermedios”.

Eventualmente dicha raza olvidó el respeto y la  justicia, se volvió vanidosa y comenzó a creerse superior a los dioses, por lo que el Gran Espíritu la aniquiló.

gigante Sitecah
gigante Sitecah

Leyenda parecida a esta es la de los Navajo, que hablaban de una raza de gigantes blancos llamados “Starnake”.  Dotados de tecnología minera, que esclavizaron otras razas y eventualmente se extinguieron o regresaron a los cielos

Existen descubrimientos que, por motivos no del todo claras, se almacenan en el olvido del conocimiento humano.

La siguiente historia parece añadir un elemento importante a la teoría de que, en un tiempo remoto. Una raza de hombres gigantes habitaban el planeta Tierra.

En mayo de 1912 un equipo de arqueólogos del Beloit College en los EE.UU.  Una excavación realizada en el lago Delavan en Wisconsin, trajo a la vida  más de doscientos montículos efigies que fueron considerados como un ejemplo clásico de la cultura Woodland. Una cultura que se cree el prehistórico americano y que se remonta al primer milenio antes de Cristo.

montículos para fines ceremoniales
montículos para fines ceremoniales

Pero lo que sorprendió a algunos los investigadores fue el descubrimiento de 18 esqueletos de tamaño enorme y cráneos alargados. La noticia tuvo un gran eco y causo un gran revuelo. Tanto es así que el New York Times informó de la noticia en sus páginas.

Estos esqueletos de los gigantes blancos del Lago Delevan no eran una novedad en la arqueología americana. Urgando en las barras laterales de los periódicos locales. Parece que el hallazgo de Wisconsin es sólo uno de docenas de hallazgos similares reportados por los periódicos locales.

El primer archivo de noticias se remonta a 1856 reportados en un artículo de fecha 21 de noviembre del mismo New York Times.

Pero el New York Times no es el único periódico que lidio con los gigantes. Algunos periódicos informaron de la noticia de los gigantes del siglo. Como Sun, 1893, New Age Magazine en 1913, Popular Science en 1932, el San Antonio Express 1940.

"<yoastmark

 

Según los teóricos de la conspiración, el Institución Smithsonian compro los esqueletos con la intensión de evitar el conocimiento del público.

El razonamiento es muy simple: la necesidad de mantener como valida la teoría de la evolución de Darwin. Lo que explica muy bien la evolución normal de todos los seres vivos; incluidos los seres humanos, a partir de formas simples a formas más complejas.

El problema es que estos esqueletos, en relación con el ser humano, muestran una involución. ¿Cómo colocar a estos gigantes humanos en la escala de la evolución humana?. ¿Esto puede ser suficiente motivación para eliminar los artefactos que podrían arrojar luz sobre el pasado distante del hombre?

https://blogs.eltiempo.com/alternativa-extraterrestre/2014/04/14/esqueletos-de-los-gigantes-nefilim-en-grecia/

 

https://mascaracas2015.blogspot.com/2017/09/la-tierra-antes-del-tiempo-o-los.html

https://www.helium-24.com/2013/12/Los-esqueletos-desaparecidos-de-la-antigua-raza-de-gigantes-que-gobernaron-America.html

El hombre de las nieves

El  hombre de las nieves o yeti  (o Jigou para los tibetanos del Himalaya) es un críptido interpretado como un simio gigante; emparentado con el Pie Grande , el Yowie en Australia, el Kunk en los Andes y otros mitos similares presentes en numerosas culturas.

Durante décadas se han escuchado y leído historias que tienen que ver con un gigante que por lo visto vaga por las montañas del Himalaya; pero ¿de dónde surge su historia? y ¿es esta real o es solo una leyenda?

Lo cierto es que el gigante, al que se conoce como el Yeti; se ha acabado convirtiendo en una especie de personaje perteneciente a la cultura popular.

En los últimos años, la genética moderna se ha aplicado en estudiar el misterio del Yeti; de modo que se cree que por fin se ha obtenido una respuesta sobre este hombre de las nieves; del que no se tienen ninguna prueba fehaciente de que existiera. En otras partes del mundo, se habla de gigantes similares, como Bigfoot o Sasquatch.

recreacion hombre de las nieves
recreacion hombre de las nieves

El Himalaya es una de las montañas más visitadas por alpinistas occidentales de modo que fueron estos los que comenzaron a escuchar las historias del Yeti por parte de los sherpas.

En 1921, el explorador y político Charles Howard-Bury dirigió una expedición británica al Monte Everest. Este encontró algunas grandes huellas y se le dijo que pertenecían a «metoh-kangmi», cuyo significado era similar al de «hombre-oso hombre de nieve».

Nace entonces la leyenda del «abominable hombre de las nieves» o Yeti; y se le sumaron las historias de los avistamientos por parte de los lugareños y que seguían siendo traducidas por los visitantes occidentales.

Es en la década de 1950, cuando el interés por el Yeti llega a ser realmente elevado; de hecho incluso varios alpinistas viajaron hasta el Himalaya para formar parte de diversas expediciones que se lanzaron para poder encontrar al monstruo.

Dichas expediciones sin embargo no dieron resultado alguno aunque existe una propia leyenda dentro de ellas; y es que el famoso actor de Hollywood, James Stewart; formó parte de una de ellas y se dice que encontró un dedo del Yeti que siempre llevaba en una maleta. Años más tarde, en 2011, unos científicos acabaron por descubrir mediante un análisis del dedo que este en realidad, era humano.

huella yeti
huella yeti

Desde hace muchos años una de las leyendas más difundidas en Rusia es la existencia del yeti de Siberia. Muchas personas han afirmado verlo a lo largo de todos estos años pero nunca se pudo comprobar completamente.

En los fríos parajes de Siberia se han descubierto cabellos misteriosos y algunos artefactos desconocidos que podrían pertenecer al yeti pero lo cierto es que la falta de evidencias concretas y fiables deja todavía duda en su existencia.

El yeti o abominable hombre de las nieves podría ser un homínido  críptido;  como un simio gigante emparentado con el Yowie en Australia, el Kunk en los Andes o el Pie Grande Americano. Ya que no hay pruebas íntegras de su existencia solo se cuentan relatos que lo describen como un simio gigante y bípedo que otras fuentes también atribuyen a una variedad de oso similar al oso polar.

En Siberia el yeti también, se conoce como Chuchunya. El chuchunya mediría entre 1.82 y 2.13 metros de altura y estaría cubierto de pelaje negro. De acuerdo con las descripciones dadas por los nómadas de las etnias Evenki y yakuto con de conformación física similar al Neanderthal, visten con ropas hechas de pieles y tienen una mancha blanca en sus antebrazos.

En 1959, un grupo de caminantes rusos, acampado en la parte norte de los montes Urales, murieron en circunstancias desconocidas.

Los investigadores soviéticos establecieron que la muerte había sido causada por «una irresistible fuerza desconocida».

Después del accidente, el área del paso Dyatlov fue prohibida durante tres años para los esquiadores; y para cualquier persona.

Yeti de Djatlov
Yeti de Djatlov

Los equipos de rescate encontraron la cámara utilizada por el grupo para capturar la excursión de dicha montaña. Donde se desarrollaron las películas, se encontró un marco en el que se retrata una misteriosa silueta, tan negra como inquietante.

En el folclore norteamericano, se dice que Pie Grande o Sasquatch son criaturas peludas, erguidas, parecidas a simios que habitan en el desierto y dejan huellas. Las representaciones a menudo los retratan como un eslabón perdido entre humanos y ancestros humanos u otros grandes simios.

La mayoría de los científicos tradicionales han descartado históricamente la existencia de Pie Grande, considerando que se trata de una combinación de folklore, mala identificación y engaño, en lugar de animales vivos.

foto de pie grande
foto de pie grande

Una minoría, como los antropólogos Grover Krantz y Jeffrey Meldrum, han expresado su creencia en la existencia de las criaturas.

El Yeti o abominable hombre de las nieves es uno de los mitos más conocidos del mundo y, de momento, seguirá siendo eso, un mito. Durantes los últimos siglos se han recogido centenares de relatos y algunas muestras orgánicas del supuesto animal misterioso.

En algunos monasterios de Nepal se conservan restos supuestamente pertenecientes al yeti. Pero que posteriormente se ha demostrado que pertenecen a una especie de cabra local.

En los monasterios budistas de Khumjung, Pangboche y Namché Bazaar en Nepal, se dice que conservan como reliquias los cueros cabelludos o escalpos de yetis. Además de una supuesta mano incorrupta en el de Pangboche.

Oso pardo del Himalaya, Parque Nacional Deosai, Pakistán
Oso pardo del Himalaya, Parque Nacional Deosai, Pakistán

Las historias populares siguen vigentes. Pero los pelos, dientes, huesos y excrementos atribuidos a los yetis del Himalaya, tanto en Nepal como en el Tibet han pasado de nuevo por el filtro de la ciencia . Y de momento, todo indica que en todos los casos se trataba de especies de osos ya conocidas y estudiadas.

En 1961, tras un estudio efectuado de la cabellera de Khumjung, se dio a conocer que pertenecía a otra especie de animal. Un pariente del rebeco, el serau del Himalaya (Capricornis thar) y no a un primate desconocido.

Supuesto cuero cabelludo de un yeti, en el monasterio Khumjung, en Nepal.
Supuesto cuero cabelludo de un yeti, en el monasterio Khumjung, en Nepal.

Sin embargo, surgen otras opciones que nos hacen preguntarnos si la leyenda del Yeti no tendrá más de verdad que de mentira. Bryan Sykes, genetista de la Universidad de Oxford, afirma que el Yeti es en realidad una especie diferente. Semejante al hombre, supera los dos metros de altura; y tambien afirma  que una mujer de esta especie es capturada a mediados del siglo XIX.

prensa de la epoca
prensa de la epoca

En una remota región de la República Autónoma de Abjasia. Se descubre una imponente mujer llamada Zana, capturada por los cazadores locales en la década de 1850.

Zana se describe como una bestia salvaje, con una expresión aterradora como si se tratara de un animal salvaje. Ahora el profesor Bryan Sykes, de la Universidad de Oxford, asegura que Zana era el legendario yeti.

zana yeti
zana yeti

Zana era inmensamente fuerte, podía levantar sin esfuerzo un saco de 80 kg de harina con una mano y luego llevarlo cuesta arriba. Podía subir sin esfuerzo árboles para recoger uvas y corría más rápido que un caballo.

Zana mantuvo relaciones sexuales con varios hombres de la localidad, y como resultado dio a luz a varios hijos. El genetista también aseguró que Zana tuvo al menos cuatro hijos, engendrados por hombres de la localidad. Y algunos de sus descendientes todavía viven en la zona.

hijos de ZANA
hijos de ZANA

Otra teoría que va tomando fuerza es la teoría del eslabón perdido o del humano primitivo. Establece que el enigmático Yeti es en verdad un pariente cercano del hombre. Que vive aislado y tiene poblaciones residuales entre el Himalaya y las estepas del norte. Dos candidatos se ofrecen para esta teoría: el hombre de Neanderthal (o algún pariente cercano) y el Gigantopithecus.

https://www.lavanguardia.com/natural/20171129/433280396431/estudio-adn-yeti-abominable-hombre-nieves-osos.html#foto-1

Translate »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad